¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Récord de consumo de agua potable en la ciudad de Neuquén

Se gastan 800 litros por persona en días de 40°. Esa cifra duplica el promedio nacional. Instan a cuidar el suministro.
Miércoles, 15 de enero de 2025 a las 17:07

El calor agobia y el consumo de agua potable se incrementó terriblemente. De hecho, para evitar que eso provoque desabastecimiento, instan a hacer un manejo responsable del servicio,  porque cada habitante de  la ciudad de Neuquén  está gastando el doble de la cifra estimada a nivel nacional.

El dato lo hizo público el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), que invitó a reflexionar sobre esos números. Es que el furor de consumo ya provocó problemas de presión, y faltantes en algunos sectores.

Según lo que informó la entidad, cuando el  termómetro trepa a los 40°  el consumo, por cabeza, alcanza los 800 litros, mientras que el promedio a nivel nacional es de 400.

"El sistema está diseñado para garantizar un consumo racional, no para habilitar el  derroche" explicaron desde el organismo, para generar consciencia acerca de la situación.

¿Cómo cuidar el agua?

Para contribuir a evitar colapsos en el abastecimiento hay que realizar un uso razonable, sobre todo en momentos de calor extremo.

Para eso recomiendan restringir el líquido que se destina a riego, o regar sólo por la mañana o por la noche (7 a 9, o 21 a 23).
Lo mismo ocurre con el llenado de piletas, que demandan mucho volumen (de 7.000 a 19.000 litros según sea su medida).

Una obra de ampliación, que está gestionándose

También recordaron que actualmente el sistema de dotación de agua potable Mari Menuco (que fue la última obra de ampliación, que se realizó en 2010) tiene capacidad para abastecer a una población de aproximadamente 1.000.000 de habitantes (que realicen un uso responsable).  A esto se suma otra vía de abastecimiento, que proviene del río Limay.

Informaron además que ya está en marcha un nuevo proyecto, para ampliar Mari Menuco. El gobierno provincial acudió al Banco Mundial para obtener los fondos y  lanzar la licitación de esa obra, que permitirá duplicar la capacidad potabilizadora para las ciudades de la Confluencia.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD