Desde el Gobierno de Neuquén señalaron que se está promoviendo una línea de crédito para jóvenes emprendedores y hasta el momento se otorgaron 19 préstamos.
El objetivo es potenciar proyectos que promuevan el desarrollo de emprendimientos y la autonomía económica de las juventudes. El programa Neuquén Financia por más de 29 millones de pesos está destinado a emprendedores de entre 18 y 35 años.
Desde el gobierno indicaron que se gestionan a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Hasta el momento se otorgaron 19 créditos a diversos emprendedores. Además, los equipos de la subsecretaría de Juventudes y sus equipos de trabajo asesoraron a unos 70 jóvenes, de los cuales 34 avanzaron hacia el proceso de armado y presentación de documentación, y hay seis proyectos en proceso de evaluación y otros nueve en etapa de formulación.
Que ideas recibieron créditos en Neuquén
Algunas de las localidades en las que se trabajó en el asesoramiento y gestión de créditos son Aluminé; Caviahue; Centenario; Chos Malal; Cutral Co; Junín de los Andes; Loncopué; Los Miches; Neuquén; Picún Leufú; Piedra del Águila; Plaza Huincul; Plottier; San Martín de los Andes; Sauzal Bonito; Varvarco; Villa Curí Leuvú; Vista Alegre y Zapala.
Los créditos ya otorgados fueron destinados a rubros variados: marroquinería; gastronomía (elaboración de pastas, de conservas, pastelería, panadería); artesanías; cerámica; estética; costura; peluquería; barbería; confección de juguetes; barbería; carpintería; zapatería; lavado de autos; electricidad e impresión 3D. Los fondos se destinaron a compra de equipamiento, maquinarias y herramientas de trabajo, según los casos.
Cuáles son las características del programa
La Línea de Inclusión Financiera para las Juventudes está destinada a emprendedores/as de la provincia de Neuquén que tengan entre 18 y 35 años.
El monto máximo a financiar es de 1.500.000 pesos a sola firma, con una tasa de interés variable del 35% y un tope del 40%. El plazo de devolución es de hasta 24 cuotas y, si el proyecto lo amerita, se puede pedir plazo de gracia.
Los emprendimientos que pueden presentarse son de tipo productivos o de servicios; no se reciben proyectos que realicen reventa de productos. Los fondos podrán ser canalizados en la compra de materiales y equipamientos, como así también en insumos y materia prima. Se podrán también implementar estrategias de comercialización y capacitación y comprar herramientas.
Los interesados pueden solicitar asesoramiento o gestionar la solicitud crediticia comunicándose al correo electrónico subsejuventudes@neuquen.gov.ar o por WhatsApp al 299-4243336. También se podrán realizar consultas personalmente en la Ciudad Deportiva y Cultural ubicada en Lanín y Anaya de la ciudad de Neuquén, de lunes a viernes de 8 a 15.