¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La triste realidad de los pobladores en medio de los incendios de El Bolsón

Hay focos en dos zonas de El Bolsón, el camino al Cajón del Azul y Mallín del Medio, un desolador panorama que genera enojo, tristeza y preocupación. 
Viernes, 31 de enero de 2025 a las 13:58

Se quema la Patagonia, con graves focos en dos zonas de El Bolsón, el camino al Cajón del Azul y Mallín del Medio, en Lanín y Nahuel Huapi, con dos focos también en Valle Magdalena y El Manso, además de otro incendio en una zona rural de Puerto Madryn. En este desolador panorama. la situación de los pobladores varía entre el enojo, la tristeza y la preocupación, ya que muchos ven amenazadas sus casas, animales y pertenencias. 

En medio de la lucha que llevan adelante brigadistas, instituciones y vecinos, la periodista y locutora Yamila Vogel, dialogó con "La primera mañana", que se emite por AM550 y reflejó la triste realidad que afronta la comarca andina.

"La gente se niega a dejar sus casas y, hasta último momento intentan salvar todo, es muy difícil contarlo", explicó y recordó los incendios de 2021 en Lago Puelo u El Hoyo, "ese infierno que fue el 9 de marzo todavía queda ese recuerdo tan vivo en la gente y en quienes trabajamos allí".

"Gente de todo el país viene a vivir a este paraíso, y construyen casas en medio del bosque", dijo la periodista Yamila Vogel.

En cuanto al foco cercano al río Azul, mencionó que "no se sabe si fue intencional o si fue un fogón mal apagado, cosas que lamentablemente son típicas en la cordillera", deslizó y confirmó que el mismo "sigue activo con mucha intensidad, y ya se habla de 1600 hectáreas quemadas", enfatizó.

Respecto de las llamas que podrían afectar las casas y zonas pobladas, resaltó que "gente de todo el país viene a vivir a este paraíso, y construyen casas en medio del bosque", ejemplificó y recordó que "en 2021 se perdieron 700 casas y murieron 4 personas q intentaron entrar a sus casas para salvar animales y cosas", se lamentó.

Se formaron 6 focos secundarios y avanzaron en distintas direcciones.

"Esto comenzó ayer (jueves) a las 16 aproximadamente, en una zona bellísima que es el Cajón del Azul, uno de los lugares más lindos que tiene El Bolsón. Ayer hubo mucho viento a la tarde, muy intenso, y permitió que los brigadistas fueran al foco, pero al rato se formaron 6 focos secundarios y avanzaron en distintas direcciones, por lo que solo controlaron que las llamas no lleguen a viviendas", relató.

Si bien evacuaron cerca de 300 personas de la zona de refugios, la periodista sostuvo que allá arriba "hay mucha agua" por lo que las personas están más protegidas que "caminando solas en el bosque", explicó.

"El dolor de perder todo lo que cuesta construir con enorme esfuerzo, y que las llamas lo destruyan en minutos, da mucha impotencia", dijo con la voz quebrada la periodista cordillerana.

En la zona de El Manzo, a 40 kilómetros, se viene trabajando hace varios días y no pueden controlarlo, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, y hace pocos días tuvimos otro en Epuyén, donde se quemaron 7 viviendas en minutos", contó muy angustiada.

No dan abasto con la cantidad de gente que se necesita para trabajar en los incendios.

Una dura realidad es que "no dan abasto con la cantidad de gente que lucha contra el fuego", con tantos frentes como los que hay activos en El Bolsón, El Manso, Epuyén, Cholila, Bariloche y en en el Parque Nacional Lanín, en la zona centro del Valle Magdalena.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD