Trabajadores del aeropuerto internacional Presidente Perón de Neuquén alertaron que el normal funcionamiento se encuentra actualmente en peligro por la falta de personal. Dicen que se encuentran operando con el 50 por ciento del planten adecuado, vinculado principalmente a reducción por despidos y jubilaciones.
Una parte del problema está vinculado a los despidos ordenados desde el gobierno Nacional al área del Servicio Meteorológico Nacional, quienes se encuentran a cargo de le evaluación de las condiciones climáticas y las aptitudes del clima para el aterrizaje y despegue de las aeronaves, un sector clave de la seguridad aeroportuaria.
Según indicaron, la Estación Cipolletti actualmente sólo se encarga del relevamiento de datos del electromagnetismo. En el caso de la Estación de Neuquén, que contaba con un plantel de 11 personas y su principal objetivo estaba vinculada al funcionamiento del aeropuerto, actualmente trabaja con 5 operarios que deben rotar todos los días, las 24 horas.
Hay que destacar que el aeropuerto neuquino es uno de los más grandes del país respecto al flujo vehicular.
Los empleados destacaron que cuando tenían un plantel completo de 11 personas, podían cubrir todos los turnos y efectuar los reemplazos correspondientes por enfermedad, pero en la gestión de Milei evaluó que con 9 personas bastaba.
Pese a la recomendación de las 9 personas como personal "básico", actualmente sólo cuentan con 5, por los despidos, jubilaciones y falta de renovación de contratos.
“Hoy se están cubriendo todos los turnos sobre la base de la salud y el descanso de los trabajadores”, denunciaron.
Los empleados advirtieron que se acortaron los tiempos de vacaciones, se tuvieron que achicar los francos y a veces los operarios debieron ir a trabajar estando enfermos.
“El personal está trabajando sobrecargado, con el estrés que eso produce y los riesgos que lleva a mediano plazo”, alertaron, y dijeron que la situación ya se encuentra insostenible.