¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Bolsón en llamas: Alberto Weretilneck anunció 30 millones para cada familia afectada

El gobernador brindó detalles de la ayuda que dispuso la provincia para los damnificados del incendio que ya deboró casi 4 mil hectáreas.
Miércoles, 12 de febrero de 2025 a las 15:03

A 13 días del devastador incendio forestal en la zona de Mallín Ahogado y el Cajón del Azul, en El Bolsón, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, realizó un anuncio clave para la reconstrucción de las viviendas y el apoyo a los damnificados. A pesar de que aún persisten cuatro focos activos de incendio, con menor actividad y amplias áreas controladas, el mandatario brindó detalles de las medidas adoptadas para mitigar las consecuencias de "la mayor tragedia de la provincia".

El que lo mató (al Maruchito) deambuló toda su vida por la Línea Sur, loco, porque le cayó la maldición. Nosotros le deseamos la misma maldición a todos los que hicieron esto esto. Que no puedan transitar en paz por ningún lugar de la provincia, por ningún lugar de la Argentina, y que el castigo divino los persiga durante toda su vida

El fuego, que comenzó el 30 de enero, arrasó con cerca de 4.000 hectáreas, destruyó 144 casas y dejó un saldo trágico con la muerte de un poblador. En total, 549 personas resultaron afectadas, según los últimos relevamientos. Desde el mimso día que se inició el fuego, Weretilneck estuvo en la ciudad y sólo se ausentó una jornada para realizar gestiones en Buenos Aires, ante la ausencia del gobierno nacional. Este mediodía brindó una conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el intendente Bruno Pogliano y gran parte de su gabinete, y transparentó los recursos disponibles para la recuperación.

Visiblemente emocionado, Weretilneck recordó la leyenda del Maruchito, una creencia popular: "el que lo mató (al Maruchito) deambuló toda su vida por la Línea Sur, loco, porque le cayó la maldición. Nosotros le deseamos la misma maldición a todos los que hicieron esto esto. Que no puedan transitar en paz por ningún lugar de la provincia, por ningún lugar de la Argentina, y que el castigo divino los persiga durante toda su vida".

Medidas para la reconstrucción de El Bolsón

Una de las medidas más esperadas fue el anuncio de ayuda económica para las familias afectadas. El gobernador indicó que aquellas que hayan perdido sus viviendas de manera total recibirán una compensación de 30 millones de pesos, mientras que las que hayan sufrido pérdidas parciales tendrán un apoyo de 15 millones de pesos. Weretilneck destacó que este apoyo económico permitirá a cada familia decidir con qué materiales reconstruir su hogar, ya que se habilitará un "acuerdo de precios" con corralones y proveedores locales para facilitar la compra de los materiales.

En un relevamiento preliminar, se determinó que hay 144 casas totalmente destruídas.

Además, Weretilneck detalló que los fondos nacionales destinados a la ayuda directa a las víctimas del incendio ascienden a 5.000 millones de pesos. Por otro lado, se informó que el gobierno provincial también destinará los mil millones que puso a disposición el CFI, 400 millones para actividades productivas como alambrados, bombas de agua, bebederos y tanques; 400 para recuperar materiales del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) y mejorar su equipamiento; y 200 millones para las unidades policiales de El Bolsón. De esta manera, se buscará cubrir tanto las necesidades inmediatas como las de infraestructura para la seguridad y la reactivación económica de la zona.

Todos juntos vamos a empezar la reconstrucción, de hecho, ya empezamos

En su discurso, Weretilneck destacó la importancia de la unidad en este proceso de reconstrucción: "Todos juntos vamos a empezar la reconstrucción, de hecho, ya empezamos", aseguró el gobernador, en un claro mensaje de solidaridad y esperanza para los afectados. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD