¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Provincia acompaña a las escuelas de las zonas afectadas por el incendio

Autoridades del ministerio de Educación y el Comité de Emergencias mantienen reuniones con los directivos para evaluar la vuelta a clases en 26 establecimientos educativos.
Jueves, 13 de febrero de 2025 a las 11:29

El incendio en Valle Magdalena ha obligado a las autoridades a tomar medidas de emergencia, sobre todo en aquellas regiones más afectadas. Por su cercanía al fuego,desde el ministerio de Educación tomaron la decisión de evacuar cinco colegios rurales en la zona de Chiquilihuin y Aucapán. Con la merma de las llamas analizarán si se puede volver a las actividades con normalidad a partir de la semana que viene y agradecen a los brigadistas por controlar el fuego a tiempo. 

Tal como lo advirtieron las autoridades locales, la prioridad es combatir las zonas de calor, lo demás todo puede esperar. No solo se postergaron las fechas festivas, también debieron tomar medidas drásticas para proteger las comunidades educativas cercanas al Parque Nacional Lanín. Según explicaron oficialmente se trata de cinco escuelas pertenecientes a las zonas rurales, más específicamente los colegios 222 de Chiquilihuin y 213, 306, 287 y 319 de Aucapán

En la semana las directoras de nivel Primaria y de Educación Rural, María Luisa Fuentes y Fátima Piussi se han reunido con los directivos encargados de supervisar la actividad en las zonas afectadas. En total son 26 escuelas aledañas al incendio, de las cuales solo cinco debieron recurrir a una evacuación. Allí, según avisaron desde Provincia: "se compartieron las inquietudes generadas a partir de la situación que atravesaron las comunidades afectadas por el incendio, que en las últimas horas ya regresaron a sus hogares"

La intención es poder crear un nexo de ayuda y comunicación "para contribuir a brindar información certera y actualizada", con respecto a las actividades escolares que ya se encuentran en la fase previa al inicio de las clases. De momento el Comité de Emergencias (COE) mantendrá reuniones para evaluar como continúa la situación y poder acompañar a las comunidades educativas de la región que hayan sido afectadas y así poder tener un comienzo de clases en calma pese a la triste situación. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD