¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El accionar del Boeing 737 genera expectativas de poder hacer retroceder el fuego

El avión hidrante que llegó desde Santiago del Estero tuvo este miércoles su debut en las zonas de Tromen y Quillén.
Jueves, 20 de febrero de 2025 a las 08:47

Tanto se habló de los refuerzos que llegaron para combatir el incendio en el Valle Magdalena hasta que finalmente el Boeing 737 que llegó desde Santiago del Estero tuvo su debut. En un exitoso operativo de aviación operó en las zonas 4 y 5, hacia la zona de los lagos Tromen y Quillén. 

Con la ayuda de este gran avión pudieron avanzar de manera importante en aquellas zonas donde hasta hace días no se podía acceder. No solo por las dificultades de llegar para los brigadistas, sino también gracias a la gran capacidad de transportar agua para apagar el incendio. 

Fue el propio Jorge Azar, Comandante y Director de Aviación Civil de Santiago del Estero que explicó: “Estamos haciendo lanzamientos de 15.000 litros en el sector 4”, indicó y amplió que "en cinco vuelos se tiraron aproximadamente 75.000 litros de agua. Este avión sirve para tirar grandes volúmenes de agua, retardante o espuma. En este caso estamos trabajando exclusivamente con agua”.

Se instalaron piletones de agua con una bomba que se usa para recargarlo. 

Cabe destacar que este Boeing 737 llegó gratis desde Santiago del Estero gracias a la gestión del gobernador Rolando Figueroa con la intención de poder apagar las llamas que ponen en peligro a la ciudad. Gracias a la ubicación estratégica del avión se pueden realizar viajes frecuentes cada 28 minutos y se instalaron piletones de agua con una bomba que se usa para recargarlo. 
“Recargamos, vamos, descargamos y volvemos. Y después la recarga en tierra nos lleva más o menos unos 15 minutos entre reabastecer y entre rodaje, puesta en marcha, otros 10 minutos más”, detalló el especialista quien trabaja incansablemente en poder avanzar contra el fuego. 

Finalmente, el piloto destacó el recibimiento de los neuquinos. “Estamos sumamente agradecidos al gobierno de la provincia de Neuquén, quiero hacer llegar mi agradecimiento al gobernador Figueroa y las personas que tiene a cargo realmente se han portado maravillosamente bien. Muchas gracias en serio, porque la hospitalidad de la provincia de Neuquén no me voy a olvidar nunca”, resaltó Azar.

De esta manera la provincia de Santiago del Estero y Neuquén unen esfuerzos en un hito que no será olvidado a la espera de poder avanzar sobre las llamas y reducir a cenizas el fuego que amenaza la región.  

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD