¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén prepara una revolución digital, ¿Cómo beneficiará a los vecinos?

El proyecto de fibra óptica garantizará internet de alta calidad para todos los vecinos y eliminará brechas digitales.
Lunes, 24 de febrero de 2025 a las 20:25

El gobierno provincial de Neuquén está a punto de llevar a cabo un proyecto que cambiará la manera en que sus habitantes se conectan con el mundo. En una reunión reciente, el ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, junto a los equipos técnicos de CALF y Calfibra, avanzaron en la planificación de una ambiciosa red de fibra óptica que no solo promete mejorar la conectividad, sino que también busca transformar la vida cotidiana de los neuquinos.

Con una inversión de 45 millones de dólares, el proyecto de conectividad digital tiene como objetivo garantizar acceso a internet de alta velocidad en cada rincón de la provincia. Esto beneficiará directamente a los vecinos de Neuquén, que podrán disfrutar de una conexión estable y rápida para estudiar, trabajar, acceder a servicios de salud y realizar trámites en línea sin las interrupciones o lentitud que hoy pueden ser comunes en algunas áreas rurales o más alejadas.

Una de las grandes promesas de este proyecto es la eliminación de las brechas digitales. Esto significa que todos los neuquinos, sin importar su ubicación, tendrán acceso equitativo a internet, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades para la educación, el empleo y el acceso a información. Los sectores productivos, como el gas y el petróleo, también serán beneficiados al contar con una infraestructura tecnológica más robusta, lo que a su vez fortalecerá la economía local.

Además, el proyecto incluye innovaciones como paradores digitales con Wi-Fi gratuito, videovigilancia y asistencia digital, lo que mejorará la seguridad y la calidad de vida en las rutas y las zonas productivas. Con la red de fibra óptica, Neuquén prepara el futuro de la conectividad. Además, la posiciona como una provincia moderna, equipada con tecnología de última generación que también fomentará el turismo, la industria y la innovación. Sin duda, un salto hacia el futuro que beneficiará a todos los neuquinos.

Los equipos técnicos de CALF y Calfibra participaron de la reunión.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD