¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén redujo la tasa de mortalidad infantil

La información la dio a conocer la cartera de salud, que amplió los datos que aportó Figueroa en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura.
Domingo, 02 de marzo de 2025 a las 20:46

La tasa de mortalidad infantil en Neuquén tuvo un leve descenso y eso fue celebrado por las autoridades, que consideran que los programas que se implementaron para revertir una tendencia que alarmaba resultaron exitosos.

"Pasamos de  una tasa de 6.49 a 6.13/1000. Esta disminución, que es muy modesta, nos marca que (la tasa de mortandad infantil)  no siguió aumentando y es un paso más, que nos empuja a continuar trabajando para mejorar nuestros indicadores” dijo sobre el tema el ministro de salud Martín Regueiro.

Los datos acerca de esta baja fueron resaltados por el gobernador Rolando Figueroa, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura.

"Trabajamos en distintas acciones que tenían que ver con mejorar el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno, particularmente en relación a embarazos de alto riesgo” agregó sobre el tema  Regueiro, que hizo un repaso de los programas que se realizaron para tratar de revertir las cifras.

Esas iniciativas forman parte del Plan Provincial de Salud 2024-2027. 

Acciones y programas para revertir los números 

"Hicimos el Plan Invierno 2024, para abordar las enfermedades respiratorias. También se compraron insumos y equipamientos como incubadoras, ecógrafos, respiradores de alta frecuencia y monitores fetales" remarcó el ministro, en declaraciones que hizo públicas a través de una gacetilla. 

"Hubo coordinación de guardias pasivas de los equipos de Pediatría de la Región Sanitaria Confluencia y se armó el proyecto de Regionalización Perinatal y de Atención Ambulatoria del Recién Nacido Prematuro" detalló el funcionario. 

Además subrayó que las capacitaciones en las "ecografías del primer trimestre y el scan fetal" servirán para "mejorar el diagnóstico prenatal, tratamiento y derivación oportuna".

También está en marcha la ampliación del Banco de Leche Humana, que aspira a lograr que la distribución llegue a las terapias neonatales de toda la provincia.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD