¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Dos neuquinos que no alimentan a sus hijos viajaron para ver Argentina - Brasil: no los dejaron entrar

Entró en vigencia la medida que prohíbe el ingreso de quienes no paguen la alimentación de sus hijos a las canchas de fútbol de la ciudad de Buenos Aires.
Jueves, 27 de marzo de 2025 a las 12:34

Entró en vigencia la medida que prohíbe el ingreso a las personas que estén registradas como deudores alimentarios morosos a los estadios de fútbol de la ciudad de Buenos Aires, y detectaron a dos neuquinos y un salteño, de entre las 8 mil que fueron controladas, durante los operativos de seguridad en el Estadio Monumental, donde el martes, la Selección Argentina y Brasil se enfrentaron por las Eliminatorias sudamericanas. El valor de las entradas osciló entre 100 y 500 mil pesos.

Fuentes oficiales confirmaron que los efectivos de la Policía de la Ciudad detectaron a los infractores durante el ingreso a la cancha. Dos de los acusados son neuquinos, y el tercero habría viajado desde Salta para ver el encuentro. A todos les labraron el acta correspondiente y prohibieron la entrada.

“En un exitoso operativo en conjunto con el Ministerio de Seguridad porteño en el ingreso al partido entre la Selección argentina y Brasil en el Monumental, por las Eliminatorias, les prohibimos la entrada al estadio a tres deudores alimentarios”, informó el ministro de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Gabino Tapia, por medio de una publicación en la red social X (ex Twitter).

El ministro de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

Por primera vez, la medida restrictiva se aplicó desde que la Ley N° 6.711 fuera sancionada por la Legislatura porteña, en diciembre de 2024. 

Desde el Ministerio de Justicia porteño explicaron que, gracias a los convenios con 14 provincias, fue posible verificar en tiempo real las inscripciones incluidas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos y aplicar las restricciones recientemente establecidas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD