¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El fin de los privilegios va en serio e incluye a Chapelco

En pocos días más se conocerá el llamado a licitación pública, para el centro de esquí. La temporada está asegurada, afirmó el ministro de Turismo
Sabado, 08 de marzo de 2025 a las 09:17

Cuando el gobernador Rolando Figueroa asumió la conducción de la provincia anunció que lo hacía con la firme convicción de cumplir su promesa de ponerles fin a los privilegios. Lo hizo de entrada: despidió ñoquis, erradicó a quienes oficiaban de intermediarios en los planes sociales, eliminó las jubilaciones de privilegio, revisó los contratos de obras y puso en marcha un programa de austeridad que incluyó la eliminación lisa y llana de los gastos innecesarios del Estado. Ahora dejó en claro que, con el llamado a licitación para la explotación del centro de esquí de San Martín de los Andes (Chapelco), la cosa va más allá. “El asunto va en serio”, se murmura por estas horas en el mundillo empresarial.
La actual concesionaria factura cifras mega millonarias en medio de ese paisaje natural encantador, y apenas le paga un canon anual de 50 mil dólares, a un Estado provincial que invierte en rutas -también en la modernización del aeropuerto- y que cuida al máximo los recursos para atender no sólo los servicios esenciales, sino también el desarrollo de la infraestructura destinada al turismo, nada menos que la segunda economía provincial, detrás de la hidrocarburífera. Pero para que el círculo sea en realidad virtuoso no tiene que haber privilegios.

El gobierno informó que después de 38 años se realizará un nuevo contrato de concesión. Para ello lanzará un llamado a licitación para la explotación, inversión y mantenimiento del Centro de Esquí y Complejo Chapelco.

Aquel canon -en rigor, aquel monto- es algo así como la expresión material de los vicios de la vieja política. Una de las tantas adversidades que forman parte de la pesada herencia. Le sirve al privado, pero va en desmedro de la provincia y esa es la situación que el gobierno se ha propuesto revertir.
Sin ir más lejos, este viernes, el gobierno informó que después de 38 años se realizará un nuevo contrato de concesión. Para ello lanzará un llamado a licitación para la explotación, inversión y mantenimiento del Centro de Esquí y Complejo Chapelco.

Gustavo Fernández Capiet, ministro de Turismo.

La participación está abierta literalmente a todos. También al concesionario actual que ha destilado temor a la competencia con otros oferentes. Lo hizo al intentar sembrar dudas sobre la nueva temporada, cosa que el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, desmintió por completo.

“En pocos días vamos a estar ya publicando el pliego, a partir de ahí hay un plazo del orden de los 30 días para presentar las ofertas y de otros 30 días para realizar la publicación”, dijo el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet.

De hecho, recordó que la licitación se había anunciado durante el lanzamiento de la temporada de nieve de 2023; y llevó tranquilidad a los esquiadores que se preparan para la temporada invernal 2025, a los que les garantizó la apertura del complejo. “Estamos con los plazos justos, pero estamos convencidos y sabemos que el cerro va a abrir”, dijo y agregó: “En pocos días vamos a estar ya publicando el pliego, a partir de ahí hay un plazo del orden de los 30 días para presentar las ofertas y de otros 30 días para realizar la publicación”.
“Vinimos para ordenar y para cambiar, no estamos haciendo nada que no dijimos”, indicó Capiet y concluyó: “Queremos inversiones fuertes, inversiones nuevas, nuevas propuestas” que tengan “la capacidad financiera, la capacidad técnica y pueda llevar adelante esta explotación”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD