“Habrá que ver qué ocurre el lunes. Pero por lo pronto una brecha de crecimiento del 15% para un dólar que tendrá como techo los $1.400 nos beneficia como Provincia. Es que las regalías cayeron un 30%, así que eso nos compensará parcialmente”.
Con esas palabras la secretaria de Hacienda y Finanzas de la provincia Carola Pogliano analizó el impacto que podrían tener en Neuquén los anuncios realizados ayer por el gobierno nacional en torno al cepo y al tipo de cambio. Lo hizo en diálogo con el programa “Neuquén.ar”, que se emite por AM550.
“Tendremos que estar atentos a cómo quedará todo lo atinente a la importación en el rubro petrolero, porque ellos tienen un fuerte plan de inversión. Liberar el dólar los podría ayudar a flexibilizar pagos, y beneficiaría su plan de inversiones, algo positivo para nosotros” dijo.
Por último se refirió a la posibilidad de que se inicie una discusión del régimen de coparticipación, potenciada por la necesidad de Nación de seguir propiciando ajustes.
“En realidad que esa discusión se dé nos convendría. Ahora no es importante el dinero que nos ingresa por ese concepto (entre un 18 y un 20%). Lo que pasa es que cuando se armó la ley de coparticipación Neuquén tenía muchos menos habitantes que los que tiene hoy. Por eso (más allá del tratamiento fiscal que se plantee) que se revise el coeficiente que usan para hacer el cálculo nos beneficiaría, para actualizar el número” cerró la funcionaria.
Mirá la nota completa: