¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén refuerza la inversión en salud pública ante el aumento de la demanda

El Gobierno provincial destinó más de $4.000 millones en equipamiento, insumos y medicamentos para hospitales y centros de salud.
Lunes, 14 de abril de 2025 a las 08:06

En un contexto de creciente demanda sanitaria, el Gobierno de Neuquén continúa fortaleciendo el sistema público de salud con una inversión superior a los $4.000 millones destinada a la adquisición de equipamiento médico, medicamentos e insumos críticos. Esta política busca dar respuesta a una población que, según estimaciones oficiales, recurre cada vez más al sistema público.

Esta semana, el Ministerio de Salud entregó un ecógrafo portátil al hospital de Las Ovejas, en el marco de un proceso de actualización tecnológica que abarca a establecimientos de todas las regiones de la provincia. Además, se distribuyeron 11 sillones odontológicos, se instalaron dos analizadores de electrolitos y se puso en marcha un mamógrafo en el hospital Horacio Heller, donde también se anunció la llegada de un nuevo tomógrafo valuado en $378 millones para el próximo 28 de abril.

El ministro de Salud, Martín Regueiro, explicó que estas incorporaciones forman parte de una estrategia para afrontar el “crecimiento exponencial de la demanda de atención en todas las regiones de la provincia”. En ese sentido, destacó que las respuestas se dan “con la incorporación de recurso humano, equipamiento e insumos médicos” y subrayó que “esa estrechez se supera con voluntad política y gestión basada en datos”.

Entre las adquisiciones más relevantes, el hospital de Loncopué y el de Villa El Chocón recibieron analizadores de electrolitos, claves para el monitoreo de pacientes con afecciones renales o cardiovasculares. El ecógrafo Mindray Z50 entregado a Las Ovejas permitirá realizar estudios de alta precisión, incluyendo evaluaciones de urgencia bajo el protocolo ECO-FAST.

En la capital provincial, el hospital Heller ya comenzó a otorgar turnos para el nuevo mamógrafo instalado la semana pasada, y se confirmó que próximamente contará también con un nuevo tomógrafo. A esto se suma la reciente incorporación de un ecógrafo para controles de embarazo en ese mismo centro.

Los 11 sillones odontológicos distribuidos en distintas zonas sanitarias –entre ellas Confluencia, Vaca Muerta, Pehuén, Lagos del Sur, Limay y Alto Neuquén– fueron adquiridos por un valor de $104 millones y permitirán mejorar la atención en centros de salud y hospitales cabecera del interior.

La inversión provincial también apunta a garantizar el acceso a medicamentos y vacunas, en un escenario de retracción del gobierno nacional. En lo que va del año, Neuquén adquirió, con recursos propios, más de $4.000 millones en insumos como antihipertensivos, metadona, testosterona y anticonceptivos, ante la falta de provisión nacional.

Además, el 1 de abril se lanzó una licitación pública por casi $3.000 millones para la compra de medicamentos oncológicos destinados al hospital Castro Rendón, principal centro de referencia regional para tratamientos contra el cáncer. Esta medida busca asegurar la continuidad de los tratamientos ante la interrupción del suministro por parte del Estado nacional.

Todas estas acciones se enmarcan en el Plan Provincial de Salud, que establece 15 líneas de cuidado prioritarias y busca consolidar un sistema público de salud equitativo y eficiente en toda la provincia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD