La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, encabezó una extensa agenda en el interior de Neuquén, con entregas de equipamiento, firmas de convenios y visitas a obras estratégicas. En cada localidad, destacó el nuevo enfoque de gestión territorial y la coordinación con los gobiernos municipales. “Ahora hay una planificación de la inversión y los recursos se destinan adónde realmente se necesitan”, afirmó Corroza, quien puso como ejemplo la obra de gas que se inaugurará en Añelo, una localidad clave para la producción de gas natural pero que hasta ahora tenía al 70% de sus habitantes sin acceso al servicio.
Durante su recorrida, la ministra visitó Plaza Huincul, Cutral Co, Sauzal Bonito, Chos Malal, Los Guañacos, Andacollo, Aluminé y Villa Pehuenia Moquehue. En cada lugar supervisó obras, participó en actos culturales y firmó acuerdos con autoridades locales. En Chos Malal, junto al intendente Nicolás Albarracín, reactivó el Refugio Integral de la Mujer Pehuén; mientras que en Los Guañacos anunció una importante obra de gas que beneficiará a mil personas en el norte neuquino, región históricamente postergada y de clima riguroso.
Corroza también recorrió la central multipropósito de Nahueve, donde ya se están instalando turbinas para generar energía limpia, y adelantó junto al intendente de Andacollo la pronta inauguración de la ruta 39, una obra esperada desde hace cinco décadas. “En toda la historia de la provincia se construyeron 1.100 kilómetros de rutas; hoy tenemos 600 kilómetros más en licitación o en ejecución. Todo esto es posible gracias al ahorro que impulsamos desde el primer día, eliminando los gastos innecesarios de la política”, aseguró.
Finalmente, en Villa Pehuenia Moquehue, Corroza visitó obras de salud, infraestructura urbana y servicios turísticos. Allí remarcó que uno de los objetivos centrales del ministerio es cerrar las brechas económicas, ofreciendo contención y formación para que más personas accedan a un empleo digno. “A Vaca Muerta llegan más de 20 familias por día buscando oportunidades. Muchas veces no las encuentran de inmediato y es el Estado quien debe asistirlas. Por eso planificamos e invertimos donde más se necesita, sin improvisaciones y con presencia en cada rincón del territorio”, concluyó.