¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Venezolanos en Neuquén: "Si gana Massa, nos vamos"

Por la crisis, cada vez más emigrantes consideran irse del país. Postales del régimen chavista y sus similitudes con el caso argentino.
Jueves, 02 de noviembre de 2023 a las 13:24

Con la actual crisis económica que atraviesa la Argentina, cada vez son más la personas que optan por abandonar el país. La situación se torna aún más angustiante en el caso de los emigrantes venezolanos, que llegaron a estas tierras escapando del régimen chavista en busca de un mejor futuro, y ven cómo las medidas económicas de corte populista que sumieron a su país en una profunda crisis, comienzan a replicarse también en la Argentina. Desabastecimiento, altos niveles de pobreza, dólar paralelo e hiperinflación, entre las principales semejanzas con el modelo de Nicolás Maduro. Crónicas de una crisis anunciada. 

En este sentido, el equipo de Radio Mitre Patagonia, conversó con Legna Urbáez, una ciudadana venezolana que lleva cinco años en el país, quien brindó un duro testimonio sobre la crisis en su nación y las similitudes que encuentra con la realidad argentina: "Llegó un momento que la misma crisis me impidió continuar mis estudios, entonces comencé los trámite para emigrar", afirmó. 

"La crisis del combustible es una similitud directa, en Venezuela ya lo vivimos, le pido a los argentinos que tomen ese ejemplo y piensen bien antes de elegir a sus gobernantes", agregó Legna, quien se encuentra desempleada cursando sus estudios en la Universidad Nacional del Comahue

"También tenemos un dólar paralelo que no para de aumentar, a la mañana los productos tienen un precio y a la tarde valen el doble. La moneda se devaluó tanto que las instituciones entraron en crisis, y tuvimos desabastecimiento de insumos hospitalarios", retrató la dura realidad de la crisis en su país.

La madre de Legna es una destacada miembro de la comunidad universitaria en Venezuela, quien cuenta con título de posgrado, sin embargo su salario es USD 4 por mes:  "La gente tiraba los billetes porque perdían valor, es muy triste ver que la moneda nacional de tu país se devalúa", comentó Urbaez, agregando que su novio, junto a quien emigró por tierra para llegar a la Argentina, ya aclaró su posición: "Si gana el oficialismo, se va" 

 

NO TE PIERDAS EL TESTIMONIO COMPLETO:  

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD