A unos 28 km del pueblo de Camarones, el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, que sirve como puerta de entrada al Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, invita a explorar un paisaje caracterizado por rocas volcánicas que contrastan con el azul del mar en Chubut. Este espacio resguarda una importante colonia de pingüinos de Magallanes, accesible para visitas de septiembre a abril. Además, constituye un destacado enclave en la Patagonia para la observación de lobos marinos, guanacos, zorros grises, choiques y diversas aves marinas.
El trayecto que conduce hacia la colonia de pingüinos ofrece desvíos hacia encantadoras caletas, donde detenerse es altamente recomendado para apreciar tanto el paisaje como la diversidad de fauna. Aproximadamente 10 km antes, existe un desvío hacia Caleta Sara, ofreciendo la opción de alojamiento y oportunidades para realizar excursiones en velero o kayak.
Vacaciones 2024: Camarones
Reconocido como un "Pueblo Auténtico" por ser un típico pueblo pesquero patagónico, Camarones deslumbra con sus playas de arena gruesa, caletas escondidas y panorámicas que se abren hacia un mar azul intenso. Este encantador lugar invita al descanso, a la práctica de deportes náuticos y mountain bike, al buceo y al deleite de su rica gastronomía. Además, se ofrecen emocionantes travesías en barco por las aguas de la bahía, con destino a las Islas Blancas, donde se pueden avistar toninas.
En el pueblo, se pueden admirar viviendas que datan del año 1900 y que aún mantienen sus funciones originales, como es el caso de la Casa Rabal, que fue el primer almacén de ramos generales de la localidad. Asimismo, es posible visitar el Museo de la Familia Perón, donde el ex presidente vivió sus primeros años de infancia.
Durante el mes de febrero, Camarones se convierte en la sede de la Fiesta Nacional del Salmón, un evento que atrae a pescadores y turistas de diversas regiones de Argentina y Chile.
Un paraíso "oculto" en la Patagonia: cómo llegar y moverse
En auto, micro o avión hasta Puerto Madryn, Trelew o Comodoro Rivadavia. Para recorrer la zona, lo mejor es moverse en auto o con excursiones. La ruta provincial 1, que atraviesa toda la región, es de ripio y hay que transitarla con precaución porque pueden cruzarse guanacos y otros animales. Cada uno de los atractivos de esta ruta pueden visitarse por separado, tomando caminos que unen la ruta nacional 3 con la costa.
La estación de servicio más cercana a Camarones está en Garayalde (a 83 km sobre ruta nacional 3). Es aconsejable cargar combustible en Trelew o Comodoro Rivadavia.
Dónde alojarse
En Camarones hay algunos hospedajes, cabañas y un camping, además de unos pocos restaurantes y proveedurías. En Cabo Raso hay alojamientos sencillos como hostels y un camping. En Bahía Bustamante hay un camping libre y agreste (es necesario llevar todo lo necesario para acampar o pasar el día, incluyendo agua potable) y un lodge. Hay buena oferta de alojamiento y gastronomía en Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn.