¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

National Geographic recomienda 5 rutas patagónicas

Las rutas elegidas van desde las montañas hasta el mar y llegan hasta el Fin del Mundo. 
Domingo, 16 de julio de 2023 a las 12:26

Estamos en medio de las vacaciones de invierno y muchos han podido hacer un corte y desengancharse del día a día. También hay quienes, además de hacer un alto en la rutina, han decidido viajar. Y dentro de este grupo de afortunados, están los que salieron a las rutas argentinas.

Esta nota se focaliza en las rutas, en 5 rutas que National Geographic recomendó para recorrer el sur del sur del mundo. Con paisajes que van desde la montaña hasta el mar, que atraviesan la estepa y llegan al fin del mundo.

Las elegidas surgieron en el marco de un programa que depende del Ministerio de Turismo y Deportes llamado “La Ruta Natural” en el que mostraron 17 destinos. Repasemos cuales son las preciosas rutas nacionales.

 

 

Ruta del fin del Mundo 

Mar, montañas, lagos, glaciares, bosques y estepa son el corazón de esta ruta que deslumbra con destinos instaladísimos, pero que guarda incontables secretos para los amantes de la naturaleza y la aventura.  Además, es la principal puerta de entrada a la Antártida.

La frutilla del postre es la hermosa Ushuaia. Además de recorrer la ciudad, en sus alrededores hay un abanico variado arrancando con el Parque Nacional Tierra del Fuego, el glaciar Martial y el valle de Andorra. También se puede llegar al centro invernal valle de Tierra Mayor y navegar el espectacular canal Beagle. Está conectada mediante la RN 3 con Tolhuin y Río Grande.

Tolhuin merece un párrafo aparte. Es el centro de la provincia y desde esta localidad ubicada sobre la cabecera del lago Fagnano, se puede visitar la Reserva Natural Corazón de la Isla y conocer los lagos Chepelmut, Yehuin y Yakush. Hacia el norte, camino a la ciudad de Río Grande, una opción es desviarse hacia Cabo San Pablo por un camino con pintorescas estancias y adentrarse en bosques de lenga y ñire hasta llegar a unos profundos acantilados para deslumbrar la inmensidad el mar y el casco del barco “Desdémona” encallado desde 1985.

 

 

Ruta del Mar Patagónico

Es uno de los mejores destinos del mundo para ver ballenas y fauna marina. Cada mes propone un motivo diferente para recorrer esta ruta que sorprende con paisajes espectaculares, animales, playas solitarias, gastronomía típica, deportes náuticos y el encanto de pueblos y ciudades costeras.

Arrancando por el norte tenemos Viedma y Las Grutas. Son las dos puertas de entrada para comenzar el viaje por las costas de Río Negro y disfrutar de los acantilados, las grandes playas de arena en bahía Creek y de las aguas más cálidas de la Patagonia en el golfo de San Matías.

 

NatGeo resalta que se puede comenzar a andar Chubut desde Puerto Madryn y Trelew. Previsiblemente la fauna copa la atención con las ballenas francas, lobos marinos y los pingüinos de Punta Tombo. Pasando Trelew está Bahía Bustamante, una hermosa parada para los amantes de la naturaleza.

Camino al sur están las ciudades de Comodoro Rivadavia, las playas eternas del norte de Santa Cruz, Puerto Deseado e Isla Pingüino… Todos escenarios que parecen salidos de películas.

 

 

Ruta de la Estepa 

Recorrer esta ruta y atravesar caminos infinitos rodeados de guanacos y choiques, descubrir el rastro de dinosaurios y bosques prehistóricos, sentir la fuerza constante del viento y disfrutar el encanto de paisajes, pueblos y parques nacionales que se disfrutan casi en soledad.

En esta ruta, NatGeo comienza el recorrido en Santa Rosa (La Pampa) con el paisaje de llanura, que recorre la paleta de verdes de la Pampa Húmeda hasta los tierra de la estepa. Así, la propuesta es un popurrí de estepa atravesando Neuquén, Viedma, Madryn, Esquel, Río Gallegos y El Calafate. 

 

 

Ruta de la Patagonia Austral

Algunos de los atractivos de esta ruta son muy conocidos, como el glaciar Perito Moreno, El Chaltén y el cerro Fitz Roy. Otros, como los Parques Nacionales Perito Moreno y Patagonia y la Cueva de las Manos, sorprenden con paisajes solitarios y experiencias inolvidables. 

En esta ruta, se destaca El Calafate. Es la principal ciudad turística de la Patagonia Austral y obviamente la experiencia de los glaciares copa toda la atención.  Así llegamos a El Chaltén,  hermoso pueblo de montaña conocido como la Capital Nacional del Trekking.

Un párrafo aparte para Perito Moreno y Los Antiguos. Al norte de la provincia, estas localidades permiten hacer base para unir atractivos como el Parque Nacional Patagonia, el lago Posadas, la Cueva de las Manos y el Parque Nacional Perito Moreno.

 

Ruta de la Patagonia Andina 

Es el imán, la postal más conocida de la Patagonia. Con sus picos nevados y sus 5 parques nacionales y varias reservas naturales, la ruta ofrece incontables experiencias y lugares para descubrir.

Arrancando por Bariloche, pasa por San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura, El Bolsón y ESquel, esta es “la” ruta para vivir la experiencia Patagonia. 

Desde observación de aves,  experiencias de aventura como cabalgatas, bici, kayak y trekkings hasta caminatas bordeando lagos, mirando cascadas y respirando estupendos bosques de araucarias. 

Patagonia en estado puro, de norte a sur, de este a oeste. Cinco rutas que NatGeo propone para tener una experiencia 360.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD