Las convulsiones pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, dejando a quienes las presencian sintiéndose desorientados y preocupados. Por eso, es esencial conocer cuál es el primer auxilio adecuado para brindar ayuda de manera efectiva y segura. Tras el incidente que protagonizó el futbolista Javier Altamirano, la Cruz Roja Argentina proporcionó pautas claras sobre cómo actuar en estos casos, asegurando un enfoque preciso y confiable para cualquier persona que pueda encontrarse en esta situación.
Dichos espasmos pueden ser causados por una variedad de condiciones médicas, como la epilepsia, la fiebre alta, lesiones cerebrales, trastornos metabólicos o incluso consumo excesivo de alcohol o drogas. Durante una convulsión, la persona puede experimentar movimientos involuntarios, pérdida de conocimiento, dificultad para respirar e incluso pérdida del control de los esfínteres.
Convulsiones: ¿Cómo debemos actuar frente a una situación tan delicada?
- Mantén la calma: En momentos de crisis, mantener la calma es clave. La Cruz Roja Argentina enfatiza la importancia de mantener la compostura para poder ayudar de manera efectiva y brindar seguridad a la persona que está experimentando la convulsión.
- Protege a la persona: La seguridad es primordial durante una convulsión. La Cruz Roja Argentina aconseja mover cualquier objeto o mueble peligroso que pueda causar lesiones durante el episodio. Colocar almohadas o prendas de vestir debajo de la cabeza de la persona puede ayudar a prevenir lesiones.
- No restrinjas los movimientos: Es crucial recordar que no se debe intentar contener los movimientos de la persona durante la convulsión. La Cruz Roja Argentina advierte que esto podría resultar en lesiones tanto para la persona afectada como para el socorrista.
- Coloca a la persona de lado: Después de que los movimientos convulsivos hayan cesado, es importante colocar suavemente a la persona de lado. Esto ayuda a mantener las vías respiratorias despejadas y reduce el riesgo de aspiración de saliva o vómito, según lo recomendado por la Cruz Roja Argentina.
- Observa la duración: La duración de la convulsión es crucial. Si la convulsión dura más de cinco minutos o si la persona experimenta convulsiones recurrentes sin recuperar la conciencia entre ellas, la Cruz Roja Argentina aconseja buscar ayuda médica de emergencia de inmediato.
- Brinda apoyo y tranquilidad: Una vez que la convulsión finalizó, es fundamental brindar apoyo emocional a la persona. La Cruz Roja Argentina destaca la importancia de explicar lo sucedido y tranquilizar a la persona mientras se recupera.
- Busca atención médica: La Cruz Roja Argentina recomienda buscar atención médica si es la primera convulsión que la persona ha experimentado o si hay circunstancias desconocidas que podrían haber desencadenado la convulsión. Esto es fundamental para descartar cualquier condición subyacente y garantizar el bienestar continuo de la persona afectada.