Faltan pocas semanas para que llegue un nuevo fin de semana XXL y muchos viajeros están planeando unas minis vacaciones, ya que desde el 28 de marzo hasta el 2 abril, los argentinos podrán disfrutar de un descanso por seis días. Por lo tanto, será una gran oportunidad para realizar una escapada y visitar este lugar mágico en la Patagonia.
Este pueblo escondido de Argentina, es muy poco conocido por los turistas, pero aquellos que lo visitaron se quedan maravillados por sus paisajes, porque realmente atrapa por la tranquilidad que transmite y porque se puede hacer una verdadera conexión con la naturaleza.
Se trata de Villa Llanquín, ubicado a 40 km de Bariloche por la ruta nacional 237, quienes llegan hasta allí tienen una balsa gratuita que cruza a los turistas desde el margen de Neuquén al de Río Negro en el kilómetro 1610. Disfrutar de los paisajes desde ese lugar es una experiencia maravillosa.
Aquellos que prefieran avanzar sobre camino terrestre pueden llegar hasta el pueblo a través de la ruta 23, hasta Pichi Leufú, aunque este camino es de ripio y no está en muy buen estado.
Este lugar increíble y mágico, de pocos habitantes se puede visitar en todas las épocas del año y el infaltable es conocer los campos de lavanda para indagar más de cerca todos los usos que tiene esta aromática.
¿Qué hacer en Villa Llanquín?
Es un sitio ideal para los que disfrutan de hacer escalada, trekking, pesca, ciclismo y avistaje de aves. Además, se pueden hacer visitas a un campo de lavanda con más de 4.000 diversas especies.
Sobre el Río Limay se puede realizar una caminata, navegarlo o ir a pescar, además de hacer circuitos en bicicleta y recorrer el lugar con libertad.
Para quienes quieran pasar un par de noches, hay algunas opciones de hospedaje para disfrutar el lugar a pleno: un camping y algunas pintorescas cabañas.
El lugar aún no cuenta con gran infraestructura turística y tampoco hay circuitos turísticos armados, ni señal de teléfono, lo que le brinda un toque místico especial.