River Plate superó por 2 a 0 a Boca Juniors que afrontó el derby con un equipo alternativo, en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino en el estadio Alberto J. Armando, La Bombonera, en el marco de la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional, conocida como "la de los clásicos". Con goles del venezolano Salomón Rondón y Enzo Díaz, volvió a ganar por segunda vez en 2023 a su tradicional rival en la "era Martín Demichelis", El VAR anuló un golazo de chilena de Edinson Cavani por offside previo, en una jugada milimétrica..
Un remate de Enzo Pérez que se desvió en Salomón Rondón quebró el marcador en un partido en el que pasaba poco, luego de que la defensa del Xeneize no pudiera despejar la pelota. Todo el banco local reclamó una supuesta falta previa de Paulo Díaz sobre Marcelo Weigandt, incluido Marcos Rojo, quien se metió al campo de juego, pidió el VAR y fue expulsados por Andrés Merlos. Si bien fue parejo, el primer tiempo se jugó como quiso River Plate más allá de alguna distracción en la última línea. Controló la pelota, tuvo más presencia en la mitad de la cancha y generó las mejores aproximaciones antes de la carambola de Rondón, como las de Esequiel Barco, Marcelo Herrera y Manuel Lanzini.
Por su parte, el local, que emparejó el desarrollo promediando la media hora tras un comienzo insulso, probó con los remates desde larga distancia de Darío Benedetto -antes le taparon un mano a mano y reclamó penal- y Juan Ramírez que terminaron en las manos de un seguro Franco Armani bajo los tres palos. Aunque dio la sensación que "regaló" la etapa inicial.
Los suplentes de Almirón demostraron que fue un equipo con pocos ensayos y se notó en demasía. El entrenador realizó tres cambios. Boca inquietó pero no fue dominador, armó un mal mediocampo y no pudo nunca tomar las riendas del partido.
A los 27 minutos del complemento, apenas un ratito después de que el ingresara Edinson Cavani al partido por Marcelo Saracchi, Marcelo Weigandt puso la mira, lo vio picar y le lanzó el centro al corazón del área. El uruguayo fue a disputar en el aire con Franco Armani, el balón dio en el travesaño y en el rebote dibujó un pirueta fantástica para entonar el grito sagrado. La racha sin goles de Cavani en Boca parecía cortarse en el momento justo: para empatar el Superclásico. Sin embargo, después de que el línea levantara la bandera, el VAR confirmó que estaba adelantado por unos pocos centímetros y le anuló el empate. Jugada que define en estos tiempos la tecnología, que no se puede discutir.
Lo pudo liquidar Colidio en dos oportunidades. Cuando se jugaban los últimos segundos del partido, Esequiel Barco desequilibró por izquierda, habilitó a Colidio, Romero tapó en gran forma, el paraguayo Valdéz no pudo sacarla, se cae y Enzo Díaz pone el 2 a 0 final.
River le ganó por segunda vez en el año a su clásico oponente, volvió a ganar luego de 5 años en La Bombonera y tras siete salidas sin triunfos de visitante en la Copa de la Liga Profesional consiguió ganar fuera del Monumental Más. Respiro para el cordobés Demichelis que había sido cuestionado en el último tiempo, sin olvidarse la eliminación de la Copa Libertadores de América en Porto Alegre en manos del Inter del "Chacho" Coudet.
Pese a jugar con suplentes, Boca volvió a dejar muchas dudas. En una semana compleja, no le pudo ganar el jueves pasado a Palmeiras de local en la ida de la semifinales del certamen continental y en 4 días se jugará la "carta más brava" del año en San Pablo en busca de la final de un torneo que le es equivo desde hace más de una década y media. ¿Quedó mal herido el elenco auriazul?. La respuesta se dará en días, sin margen de error.