Este viernes, desde las 17 en el Museo Nacional de Bellas Artes, se realizará un Simposio sobre Conmoción Cerebral en el Deporte. La actividad contará con la presencia de profesionales de la clínica Fleming de Buenos Aires y también del plantel de médicos del ministerio de Deportes, cartera que lleva adelante la organización.
“Tanto la conmoción cerebral en el deporte como la muerte súbita, son temas muy relevantes para la medicina deportiva y ese sin dudas fue el disparador para poder llevar adelante la organización de este Simposio en Neuquén, aseguró la directora general de Salud y Medicina Deportiva, María Sol Álvarez en Grito Sagrado.
“Esta es una actividad en la que convocamos a la comunidad deportiva en general para hablar de un tema relevante para nuestro organismo como es la conmoción cerebral al igual que las maniobras de RCP (Reanimación Cardiopulmonar)”, manifestó Alvarez.
Desde el ministerio de Deportes, anunciaron que las inscripciones se pueden realizar al siguiente dominio: https://forms.gle/JSoydUtraNTTKimT7. También se confirmó desde la organización que las acreditaciones comenzarán a las 16, para dar paso a las disertaciones desde las 17.
“Tendremos la disertación de dos médicos prestigiosos de la clínica Fleming como son los doctores Fernando Salvat y la doctora Julieta Russo y también la participación del psicólogo deportivo de nuestro ministerio, Juan Pablo Dobratinich y del kinesiólogo Nicolas Esmoldi”, entre otros profesionales, aseveró.
Es idea también de los organizadores, presentar experiencias de profesionales que ejercen su profesión en instituciones de la región y que han tenido que desenvolverse en situaciones de conmoción cerebral.
“La jornada va a estar dirigida a la comunidad deportiva, tanto a profesionales médicos, kinesiólogos, profesionales de la salud, deportistas como también a directores técnicos, preparadores físicos y familiares. La idea es que todos estén capacitados en reconocer una conmoción cerebral y ver cómo actuar al respecto”, concluyó Álvarez.