El 2024 se está consumiendo y con el primer año de gestión del gobierno de Rolando Figueroa, que a comparación de anteriores, contó con menos presupuesto para el deporte provincial, pero que supo establecer, mediante un buen trabajo en equipo el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que nuclea a la subsecretaría de deportes; objetivos para el fortalecimiento en infraestructura, principalmente en Ciudad Deportiva.
Son varios los sectores que la Subsecretaría tiene a su cargo; el Parque Valentina fue el primero en ser recuperado ha mediado de año, el Autódromo Ciudad de Neuquén que hoy está cambiando su visual, los sectores deportivos como Rakizuam, Z1, y el principal objetivo: Ciudad Deportiva.
“Rolando (Figueroa) nos pidió que trabajemos fuertemente en infraestructura y modernización” dijo María Fernanda Villone, Secretaria de Deportes y Juventudes de Neuquén, quien pasó por Grito Sagrado haciendo un balance de lo que dejó el primer año de gestión, y que destacó en más de una oportunidad el acompañamiento del equipo de la Subsecretaría, y el acompañamiento del Gobernador Rolando Figueroa y ministra Julieta Corroza.
Uno de los grandes objetivos de la gestión es fortalecer Ciudad Deportiva, que cuenta con diferentes sectores bien posicionados, y que necesita actualización y culminación en otros. “Fui intendenta, el gobernado fue intendente, asique nos encanta hacer obras. Hoy estamos renegociando para hacer nuevamente el ingreso y la nueva distribución de circulación. Proyectamos un master plan con la ministra para ver las obras que se necesitan ciudad Deportiva”. Por lo pronto, se está terminando con el nuevo sector de estacionamiento, lidero a la pista de atletismo, y remarcando la circulación interna.
Por otro lado, el Autódromo Ciudad de Neuquén está atravesando un gran y necesario cambio, las diferentes categorías regionales del deporte motor destacan el trabajo de forestación que se está realizando en el lugar. Sobre esto, Damián Villamayor, Coordinador de la Secretaría de Deportes resaltó que “Nos asesoramos con Corfone, comenzamos a forestar en diferentes lugares y con crecimiento rápido, fueron alrededor de 40 mil plantas colocadas”. Además se le puso seguridad 24 hs y se colocaron tanques australianos para tener reserva y utilizar bien el agua.
“El plan provincial para este año en su gran mayoría se cumplió. En estos días se firmará con los clubes el plan de infraestructura. Queremos la democratización del deporte para poder trabajar en el Co.Pro.De, que debe estar en funcionamiento el año que viene y que nos permita trabajar en conjunto con todos los sectores de la provincia, escuchando a todos para llevar adelante este proyecto” Dijo Villone.
La recuperación del Parque Valentina le permitió al sector volver a darle un espacio a los vecinos, “recuperar un espacio como este y que se haga con personal propio, no puedo expresar lo que siento por todo lo que vi y como se trabajó. Tenemos el gran desafío de recuperar la calesita, y en el patinódromo”. Sobre esto último, Villone señaló que “trabajaremos para que en el nuevo decreto de aportes para clubes de federaciones esté incluido para su refacción”.
“Todo lo que se logró es gracias a la decisión del gobernador (Rolando Figueroa) y la ministra (Julieta Corroza), más el acompañamiento del equipo, a mí me toca conducir pero es todo gracias a ellos. Se están dando las cosas para que la Secretaría funcione y que el deporte llegue a los barrios, y que llegue para los pibes y pibas” Culminó.