Luego de un lustro bajo el nuevo formato de competición, se conoció que la Copa Davis modificará nuevamente su configuración para el 2025, retomando las series de local y visitante. Después de aquel fuerte cambio en 2019, donde la empresa Kosmos de Gerard Piqué, ex compañero de Lionel Messi en Barcelona, se hizo cargo de la competencia, la Federación Internacional de Tenis plantea ahora una vuelta atrás ante las constantes quejas de los protagonistas y el público por la composición del actual torneo.
La modificación que establecerá la ITF, que se hizo cargo nuevamente de la Copa Davis luego de que Piqué y su empresa rompieran el contrato con la competencia el año anterior, es que a partir del año que viene se elimine la fase de grupos: ahora la instancia de los 16 mejores, que se viene jugando con cuatro grupos de cuatro equipos cada uno con sede fija para cada uno de ellos, retornará a los cruces mano a mano de cinco puntos y con formato local-visitante, la principal petición de quienes reniegan contra el actual formato.
Cada ganador de estas ocho series de octavos de final se clasificarán al denominado Final 8 (lo que se denomina actualmente como Finales), que se mantendrá con la configuración actual: series mano a mano de tres puntos cada una, disputada en una sede única a partir de los cuartos de final.
En 2018, Piqué y Kosmos desembarcó para administrar un torneo cuyo interés estaba decayendo y que la ITF decidió delegarle al catalán por la promesa de una inversión de 3.000 millones de euros para reflotar la competencia y convertirlo en semejante a un Mundial de fútbol. Luego de reestructurar la competición, eliminando las series de local y visitante, llevándolas a terrenos neutrales, la nueva Copa Davis no "prendió" y empezaron a llover las críticas del público y los propios jugadores. En enero del año pasado el ex jugador decidió romper el contrato y desentenderse del torneo, dejando a la competición sin los fondos prometidos.
Así sería el nuevo formato de la Davis en 2025
El principal cambio sería el retorno de las localías para las series de octavos de final. Tanto los Qualifiers como las Finales se mantendrían con la composición actual. En cuanto a las sedes de las Finales, Málaga sería nuevamente la sede del Final 8 para 2025, como fue en 2023 y como lo será del 19 al 24 de noviembre de 2024, instancia que contará con la Argentina por primera vez desde el cambio de formato. Ya en 2026 la ciudad elegida como nueva sede sería Zhuhai, China.
-
Febrero - Qualifiers: formato clásico, con localía y series de cinco puntos al mejor de tres sets.
-
Septiembre - octavos de final: retorna esta misma configuración y se dejan de lado los grupos. Ocho series mano a mano, con localía y al mejor de cinco puntos, con partidos de tres sets.
- Noviembre - Final 8: No hay modificaciones aquí, se sostienen las series de tres puntos al mejor de tres sets, en una sede única.