¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Imprudencia y violencia, en una semana particular

El choque del Tren del Valle y los episodios de violencia fueron temas en la región.
Viernes, 17 de noviembre de 2023 a las 10:36

La semana rumbo al balotaje fue particularmente intensa. El candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un multitudinario acto en Cipolletti, donde estuvo acompañado por el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa y su par de Río Negro, Alberto Weretilneck. No fueron los únicos que le expresaron públicamente su respaldo. También lo hicieron otros, como el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez. En paralelo, hubo otros temas que concentraron la atención de los lectores, como la imprudencia de conductores al cruzar las vías del Tren del Valle, las multas a jefes comunales incumplidores y el caso de presunta corrupción en la Policía Federal en Cipolletti. Veamos.

Ya no respetan ni al tren

Se sabe, hasta el hartazgo, que cruzar las vías implica la toma de recaudos. Aun así hay quienes insisten en la imprudencia y las consecuencias son lamentables: una vez más volvió a chocar el Tren del Valle. Esta vez el impacto fue contra una Renault Duster cuyo conductor, según se dijo, no hizo caso a las señales del banderillero e intentó cruzar. Ese accidente (o incidente) ocurrió en Plottier y fue similar al que, apenas unos días antes, había ocurrido en Neuquén. Testigos dicen que, en uno de los cruces céntricos de la ciudad capital, había una fila de vehículos que esperaban que pasara la formación. Pero el conductor de una Renault Sandero los superó e intentó pasar. Semejante irresponsabilidad provocó un choque que generó demoras en el servicio ferroviario, con los consecuentes perjuicios para los pasajeros.

Noche de furia en Rincón

La comunidad de Rincón de los Sauces se vio consternada por un episodio de violencia que trascendió al pueblo. En un intento de homicidio, perpetrado en el interior de un boliche nocturno, tres sujetos (dos mujeres y un hombre) apuñalaron dos veces y luego golpearon en el suelo a un joven. El cobarde y lamentable incidente se viralizó en las redes, debido a que un testigo filmó el ataque. La fiscal del caso, Rocío Rivero, ya le formuló los cargos a los pendencieros. Se explicó que una de las violentas había sido pareja del joven agredido, y que los otros dos malandras son el ex cuñado y su pareja. Le provocaron dos cortes, “uno con cinco centímetros de profundidad, que es el que lo dejó con riesgo de vida, el otro corte fue menor, de un centímetro”, contaron los investigadores.

Intendentes en deuda

Dos jefes comunales del interior neuquino fueron multados por el Tribunal de Cuentas de la provincia, debido a que no presentaron en tiempo y forma la rendición del ejercicio 2021. Las sanciones recayeron sobre la jefa comunal de Bajada del Agrio, Mabel Angélica Pino, y su par de Aguada San Roque, Claudio Moyano. En ambos casos, la multa es la misma: 50 mil pesos, que deberán pagar de sus propios bolsillos. Moyano es objeto de un sumario que acaban de iniciarle para establecer si con su omisión de las rendiciones de cuentas le generó algún perjuicio al municipio. Una vez que fueron oficialmente notificadas las multas, comenzó a correr un plazo de 20 días para que ambos las abonen, en la cuenta que el Tribunal posee en la sucursal Rivadavia del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN). Como siempre, advirtieron que, si no lo hace, se librará testimonio y se remitirá a la fiscalía de Estado para la ejecución por vía de apremio.

Investigan a policías

La denuncia de una empleada de la Policía Federal de Cipolletti amenaza con sacar a la luz un escáldalo de proporciones en esa división que tiene como tarea casi exclusiva la lucha contra la droga. En su presentación ante el juzgado Federal de Roca, la mujer hizo referencia al manejo discrecional de las horas de trabajo del personal, el cual era recargado para realizar tareas falsas y el pago de esas extras luego debía retornar hacia los jefes de la delegación, según expuso. La mujer denunció a sus jefes directos por “asociación ilícita, fraude al Estado, malversación de fondos públicos y persecución”.

Río Negro, sin remedios

El Colegio de Farmacéuticos de Río Negro ya había advertido que la demora en los pagos y los aumentos constantes iban a complicar la provisión y venta de medicamentos. No hubo soluciones y, en la semana, anunció la suspensión de las prestaciones a las prepagas y obras sociales sindicales; eso incluye también a IPROSS, la obra social de los estatales. La medida se tomó a partir de incrementos sorpresivos por parte de los laboratorios. La noticia generó malestar entre los estatales rionegrinos que porque el Estado les descuenta cada mes y cada vez tienen menos beneficios, según se quejaron.

Penosa realidad en Roca

En un operativo de rutina, la Policía rionegrina logró secuestrar un revolver calibre 22 que un pibe de 17 años llevaba en su cintura. El arma estaba en condiciones de ser disparada y en el tambor tenía 6 proyectiles. Los investigadores creen que son soldaditos que trabajan para uno de los dealers del barrio. El hecho sucedió en el sector norte de Roca, donde se habla de una supuesta guerra narco y los enfrentamientos a tiros entre integrantes de bandas antagónicas se repiten, sin que los vecinos puedan hacer más que refugiarse en sus casas. Efectivos de la Comisaría 21 que realizaban prevención, detectaron que dos jóvenes que caminaban por Ameghino entre Arturo Pratt y Evita, se pusieron nerviosos al verlos. Inmediatamente, los efectivos detuvieron su marcha y encontraron que uno de ellos estaba armado.

Lo mandan a Chile

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la extradición de Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) a Chile. La decisión judicial responde a la condena por los cargos de incendio y tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal, que enfrenta en ese país. A pesar de esta determinación del tribunal, es importante señalar que la ejecución final de la extradición recae en manos del Gobierno nacional.

Esta constituye la segunda ocasión en que la Corte Suprema dicta la extradición del líder mapuche. La primera determinación tuvo lugar en agosto de 2018, cuando se dispuso su envío a la República de Chile para ser juzgado por los cargos que resultaron en su condena. En diciembre de ese mismo año, Huala fue sentenciado a seis años de prisión. Pero estaba en libertad condicional, se fugó y vino a la Argentina, donde fue capturado.

Fariña está hasta las manos

En la causa por la que se investiga al croata Ivo Esteban Rojnica, la Aduana y la Policía Federal realizaron nuevos allanamientos y detuvieron al financista Leonardo Fariña, un delincuente conocido. Los procedimientos se realizaron en dos financieras ubicadas en el barrio de Belgrano y en Las Cañitas donde las autoridades policiales encontraron a Fariña y a otros nueve sujetos. Además, hallaron pesos, dólares y euros por un valor total de $537 millones. Fariña, se encuentra con prisión domiciliaria y tobillera electrónica por la causa de la Ruta del Dinero en la que fue condenado a 3 años y medio de prisión por lavado de activos. Se estima que ahora irá una cárcel.

Se desaceleró la inflación

En la última semana previa al balotaje, los indicadores económicos dieron señales de cierto alivio para los bolsillos. La inflación se desaceleró, tanto en Neuquén como en el resto del país. Aquí, la inflación de octubre fue del 8,9% según el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que difundió la dirección provincial de Estadísticas y Censos. En septiembre (mes particularmente inflacionario, al igual que agosto) había sido del 12,1%. A nivel país, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el IPC de octubre fue del 8,3%, lo que representa una acumulación inflacionaria del 120% en lo que va del año y un crecimiento del 142,7% interanual. Así y todo, está un 4,4% por debajo de los índices de septiembre. El ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, lo consideró una señal de “recuperación”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD