¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Comenzarán a fabricar test de coronavirus en Nueva York

Prevén construir 50.000 test por semana y estiman disponer de los dispositivos a principios de mayo.
Miércoles, 15 de abril de 2020 a las 03:16

A partir de este martes, la ciudad de Nueva York empezó a fabricar test de coronavirus en el marco de un plan conjunto entre empresas, universidad y el sector público para multiplicar el número de testeos, según lo informó el alcalde Bill de Blasio.

Según estimaciones de De Blasio informó que la ciudad fabricará 50.000 tests por semana y se espera que los dispositivos estén disponibles a partir de principios de mayo.

En ese contexto, el funcionario de gobierno anunció además un acuerdo con una compañía del estado de Indiana por el que se adquirirán kits para otras 50.000 pruebas a la semana, con lo que Nueva York tendrá un suministro garantizado de al menos 100.000 tests semanales.

Además, subrayó que la capacidad para hacer testeos a gran escala es el paso fundamental para poder pasar a una siguiente etapa en la lucha contra la pandemia y poder recuperar poco a poco la actividad económica, según informó la agencia de noticias EFE.

Todo esto se da en medio de una situación por la que, en las últimas semanas, la administración neoyorquina ha sido muy crítica del gobierno federal por su lentitud para entregar o facilitar los equipos necesarios para las pruebas del virus y otros suministros como máscaras y vestimentas para el personal médico.

Asimismo, el alcalde demócrata anunció también que varias empresas neoyorquinas están fabricando pantallas faciales para proteger al personal sanitario y destacó que ser "autosuficiente" en material hospitalario es "clave" para Nueva York.

Cifras de la pandemia

El alcalde habló también de los datos de hospitalizaciones, ingresos en cuidados intensivos y porcentaje de pruebas positivas, situaciones por las que De Blasio dijo que hubo algunos retrocesos con respecto a la jornada anterior.

Según se supo, con estos datos confirmados, que se ofrecen con 48 horas de retraso, se mostró que el 12 de abril se siguió reduciendo el número de hospitalizaciones, pero aumentaron ligeramente las entradas en cuidados intensivos y el porcentaje de pruebas positivas.

Por ende, el funcionario destacó que "esto es un recordatorio de que esto no va a pasar de un día para otro", indicó De Blasio, y subrayó la necesidad de continuar con las medidas de confinamiento y distanciamiento social.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD