¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Guerra en Israel en primera persona: "Hamas piensa como el Estado islámico"

El sociólogo argentino Carlos Ribke analiza el conflicto armado que ya se cobró casi 10.000 vidas. Un testimonio el primera persona.
Lunes, 30 de octubre de 2023 a las 16:46

La guerra entre Israel y la organización terrorista de extracción palestina, Hamás, se recrudece mientras la tensión se extiende por Oriente Próximo. Las fuerzas israelís continúan asediando la Franja de Gaza a través de bombardeos y bloqueos energéticos y alimentarios. A la espera de una incursión terrestre del Estado hebreo en Gaza, la comunidad internacional pide garantizar la entrada de ayuda humanitaria y respetar a los civiles. La tensión bélica se extiende por toda la región.

Para conocer en primera persona los vaivenes del conflicto, el equipo de Así Estamos por Radio Mitre Patagonia, conversó con el sociólogo argentino Carlos Ribke, quien reside en Israel hace 33 años y aseguró que las fallas en la inteligencia israelí se causaron porque "estaban apuntando hacia las amanezas de Irán y Líbano, somos un país muy chico. Hay muchas críticas pero eso se verá una vez terminada la guerra".

Carlos Ribke

"El precio que paga la población Palestina es muy alto, tienen redes de túneles debajo de los hospitales y escuelas, es todo muy delicado. Las guerras en lugares urbanos producen muchas bajas civiles", agregó Ribke. Es que, los túneles de Hamás son el gran reto militar de Israel. Se calcula que los terroristas controlan una red de túneles de unos 500 kilómetros de longitud en la ciudad de Gaza y que es allí desde donde dirige todas las operaciones contra Israel. Esa gigantesca base militar en el subsuelo es un gran problema para un Ejército convencional que basa su potencia en grandes vehículos blindados y cobertura aérea.

El sociólogo dejó muy clara su postura y qué espera del desenlace de la guerra: "Ojalá finalice con la destucción de Hamas y constituyamos una nación con dos estados, pero con los extremistas ese proyecto es imposible. Gaza iba a ser una nueva Singapur en el medio oriente, había planes para construir un puerto y generar ingresos en gas y petróleo, pero la yihad no lo permitió. No hay ninguna posiblidad de convivencia, tienen la ideología del estado islámico".

Como muchos especialistas en geopolítica, Ribke opina que el problema reside en el extremismo islámico: "En Israel hay un partido islámico que tiene seis representantes en el parlamento, pero Hamas es una organización extremista que violó todos los acuerdos de paz".

Cabe destacas que, en las últimas horas, una soldado israelí fue liberada en Gaza tras una operación nocturna del Ejército hebreo. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la agencia de seguridad Shin Bet aseguraron este lunes que una soldado capturada por Hamás fue rescatada en Gaza en una operación nocturna. El Ejército dijo que la soldado, a la que identificaron como Ori Megidish, había sido secuestrada por Hamás el 7 de octubre. En una declaración conjunta, las FDI y el Shin Bet dijeron que Megidish se había sometido a controles médicos y que estaba "bien". No se dieron detalles sobre las circunstancias de la liberación.

 

MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD