Israel lanzó hoy una operación militar a gran escala en Cisjordania. Se reportaron diez muertos y se bloquearon los accesos a la ciudad de Yenín. Israel ha llevado a cabo incursiones casi diarias en ese territorio desde el ataque de Hamás el 7 de octubre. El gobierno de Bibi Netanyahu dice que busca acabar con los terroristas para evitar ataques contra sus ciudadanos, mientras que los palestinos en Cisjordania temen que el Estado hebreo intente ampliar la guerra.
El teniente coronel Nadav Shoshani, portavoz militar israelí, dijo que "grandes fuerzas" habían entrado en Yenín, un bastión terrorista desde hace mucho tiempo, así como en Tulkarem y el campo de refugiados de Al-Faraa, todos en el norte de Cisjordania.
Según Israel, los diez muertos eran combatientes. El portavoz del Ejército israelí dijo que otros cinco sospechosos de vínculos con Hamas fueron arrestados y que las redadas supusieron la primera etapa de una operación aún mayor.
Por su parte, los grupos palestinos dijeron que estaban intercambiando fuego con tropas israelíes. El gobernador de Yenín, Kamal Abu al-Rub, dijo en la radio palestina que las fuerzas israelíes habían rodeado la ciudad, bloqueando los puntos de entrada y salida y el acceso a los hospitales, y destruyendo la infraestructura en el campamento.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, estableció comparaciones con Gaza y pidió medidas similares en Cisjordania. "Debemos enfrentarnos a la amenaza de la misma manera que enfrentamos a la infraestructura terrorista en Gaza, incluida la evacuación temporal de los residentes palestinos y cualquier medida que sea necesaria. Esta es una guerra en todos los aspectos y debemos ganarla", escribió en la plataforma X. Shoshani precisó que actualmente no había ningún plan para evacuar a los civiles.
Hamás llamó a los palestinos en Cisjordania a rebelarse, calificando el asalto como parte de un plan más amplio para expandir la guerra en Gaza y culpando de la escalada al apoyo de Estados Unidos a Israel. El grupo islamista llamó a las fuerzas de seguridad leales a la Autoridad Palestina respaldada por Occidente, que cooperan con Israel, a "unirse a la batalla sagrada de nuestro pueblo".