¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Europa promete a Ucrania ayuda energética

El 80% de las centrales térmicas ucranianas fueron destruidas por los ataques rusos.
Jueves, 19 de septiembre de 2024 a las 16:43

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que los activos rusos congelados e incautados por la Unión Europea se utilizarán para cubrir el 15% de las necesidades energéticas de Ucrania.

La UE está dispuesta a enviar 100 millones de euros para reparar centrales eléctricas y potenciar las energías renovables, que ofrecen unos 2,5 gigavatios de capacidad, y otros 60 millones se destinarán a ayuda humanitaria, refugios y generadores de electricidad en las regiones ucranianas más afectadas, dijo Von der Leyen.

Hay que recordar que el 80% de las centrales térmicas ucranianas fueron destruidas. El último ataque con misiles, el 26 de agosto, dejó a millones de ucranianos sin electricidad durante horas.

Este tipo de ayuda repercuten en las economías europeas. Se han registrado aumentos en Bulgaria, Rumanía, Hungría, Croacia y otros Estados miembros. Se trata de una crisis regional: "Los ataques de Rusia contra la red ucraniana han convertido a Ucrania en un importante importador neto. Este déficit está siendo cubierto por los países de la UE. Este es otro coste que la devastadora guerra de Rusia está imponiendo a nuestras economías", escribió en una carta , el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

“Es justo que Rusia pague por la destrucción que ha causado. Sabemos que se necesita más. Debemos seguir transfiriendo parte de los ingresos de los activos rusos inmovilizados a la capacidad de recuperación energética de Ucrania” dijo von der Leyen.

Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), declaró que la UE podría ayudar a su vecino desgarrado por la guerra aumentando el transporte de electricidad "sin comprometer la seguridad energética del bloque".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD