Hoy se celebra en Riad, Arabia Saudita, una nueva reunión entre los funcionarios ucranianos y estadounidenses sobre el alto el fuego entre Kiev y Moscú. Negociadores estadounidenses mantuvieron ayer conversaciones con representantes de Rusia para impulsar una propuesta de alto el fuego parcial en la guerra de Ucrania, que dura ya tres años. Moscú y Kiev tienen dificultades para alcanzar el alto el fuego limitado de 30 días, acordado en principio la semana pasada. Ambas partes han seguido atacándose con drones y misiles a pesar del acuerdo.
Las autoridades ucranianas dijeron que había niños entre las víctimas tras un ataque con misiles rusos que hirió a 88 personas en la ciudad ucraniana de Sumy. "Cada día de guerra significa pérdidas, dolor y destrucción, algo que Ucrania nunca quiso", dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su discurso vespertino.
Uno de los principales puntos de fricción en las negociaciones es qué objetivos están prohibidos atacar. Los negociadores estadounidenses propusieron originalmente un alto el fuego tanto en "energía como en infraestructuras", sin embargo, el Kremlin ha declarado que el acuerdo debería abarcar más estrictamente sólo las "infraestructuras energéticas".
Zelenski declaró que también le gustaría que se protegieran infraestructuras como ferrocarriles y puertos. Tras las conversaciones de ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que las líneas territoriales y la posible propiedad estadounidense de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, formaban parte de las discusiones.
"Algunas personas están diciendo que Estados Unidos debería ser dueño de la planta de energía. Tenemos la experiencia (necesaria para poner la planta en funcionamiento)", dijo Trump. "Algo así me parecería bien". La central nuclear, la mayor de Europa, ha estado bajo control ruso desde los primeros días de la invasión. Zelenski ha rechazado públicamente la idea de que empresas estadounidenses sean propietarias de centrales ucranianas.
Se espera que Estados Unidos se interponga entre Rusia y Ucrania para ultimar los detalles del alto el fuego y negociar también medidas que garanticen un alto el fuego independiente en el mar Negro. "No estamos lejos de eso", dijo el enviado especial estadounidense Steve Witkoff sobre un alto el fuego permanente durante un episodio de podcast con Tucker Carlson durante el fin de semana.
También afirmó que en las cuatro regiones que Moscú ha declarado bajo su control (Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia) la "abrumadora mayoría de la población ha indicado que quiere estar bajo dominio ruso", a pesar de que los referendos celebrados en estas provincias han sido tachados de ilegítimos por Occidente.