¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Violencia en Siria: ya son 1.000 los muertos

Crecen los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad sirias y los leales al depuesto presidente Bashar al Assad.
Domingo, 09 de marzo de 2025 a las 10:55

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó que además de los casi 750 civiles asesinados, principalmente en tiroteos a corta distancia, también murieron 125 miembros de las fuerzas de seguridad gubernamentales y cerca de 150 militantes de grupos armados afiliados al ex presidente Bashar al- Assad.

El monitor de guerra también añadió que la electricidad y el agua potable fueron cortadas en amplias zonas alrededor de la ciudad costera occidental de Latakia. Los enfrentamientos que estallaron el jueves marcaron una importante escalada en el desafío al nuevo Gobierno en Damasco, tres meses después de que los insurgentes tomaran el poder tras la dramática destitución de Assad.

Assad fue derrocado después de que el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS) organizara una ofensiva sorpresa a principios de diciembre, derrocando su Gobierno, poniendo fin a sus 24 años de mandato y a más de cinco décadas de Gobierno de la familia Assad.

El Gobierno declaró que estaban respondiendo a ataques de remanentes de las fuerzas de Assad y culpó a "acciones individuales" por la violencia desenfrenada. Las matanzas por venganza que comenzaron el viernes por parte de pistoleros suníes leales al Gobierno contra miembros de la minoría alauita de Assad representan un duro golpe para el HTS. Los alauitas constituyeron gran parte de la base de apoyo de Assad durante décadas.

Los residentes de pueblos y ciudades alauitas informaron que los pistoleros abrieron fuego contra alauitas en las calles o en las puertas de sus hogares. Muchas casas alauitas también fueron saqueadas y luego incendiadas en diferentes áreas.

Baniyas fue una de las ciudades más afectadas por la violencia. Los residentes afirman que los cuerpos estaban esparcidos por las calles o abandonados sin enterrar en casas y en los techos de edificios, sin que nadie pudiera recogerlos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD