¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Alberto Fernández y su primer año de gestión, en pandemia

Análisis: la imagen positiva del presidente cayó drásticamente, mientras Horacio Larreta se posiciona como líder de la oposición.
Viernes, 11 de diciembre de 2020 a las 00:19

Se cumplió el primer año de gestión de Alberto Fernández, en un contexto de crisis económica y pandemia. Los argentinos fueron cambiando de opinión con el paso de los meses, y hoy el presidente tiene una imagen negativa del 54,6 por ciento.

Oscar Romano, analista de la consultora Taquion, opinó - en diálogo con 24/7 Canal de Noticias- que "a fines de marzo, principio de abril  el presidente tenía una imagen positiva del 74%", y que cayó principalmente por la cuarentena que duró más de lo esperado, tanto para los especialistas y para la mayoría de los argentinos.

“Uno se queda con esa imagen donde estaba Kicillof, Rodríguez Larreta, Morales y Alberto Fernández y era el Comandante en Jefe, y hoy ya no queda nada eso. Primero por Vicentín que causó cierto ruido en el oficialismo, como en la oposición y la gente empezó a dudar de las intenciones del gobierno nacional. Pero también, por la quita de participaciones a la ciudad de Buenos Aires. Estos puntos influyeron en la baja de la imagen”.

Romano explicó que el presidente “empezó a perder no solamente la confianza de la oposición, que le había tendido una mano y algunos opositores más duros de Juntos por el Cambio”. También dentro del oficialismo, “como el kirchenrismo duro y el sector más dialoguista”. Además, la sociedad “empezó a sentir cierto ruido”, esto provocó una merma en la confianza en Alberto Fernández y en toda la clase gobernante, analizó.

La imagen de la oposición

La consultora pudo determinar además, que quien bajó de manera considerable su imagen positiva es el ex presidente Mauricio Macri. “Hoy está en un 61.9% de imagen negativa, es altísimo teniendo en cuenta que es un gobierno que duró 4 años, y que fue votado en su segunda elección por un 40% del electorado”, destacó Romano.

“En cambio Horacio Larreta empezó a subir como líder de la oposición frente a Patricia Bullrich y Macri. Larreta tiene un 40% de imagen positiva y 39% de imagen negativa. Y quien se asoma, pero muy lentamente es José Luis Espert, aunque le falta mucho para tener posicionamiento nacional", opinó.

Los argentinos y la pandemia durante la gestión

Durante este año de gestión la consultora midió también la preocupación de los argentinos, en torno a su calidad de vida: para el 57%,  su calidad de vida empeoró desde el inicio de la cuarentena, “lo ven en las instituciones”. El 90% de los argentinos desconfía del sistema judicial y de los jueces, arrojó el estudio.

En cuanto al futuro, arrojó que "el 74% siente preocupación, miedo y desconfianza, esto debido a la poca oportunidad de desarrollo (24%) falta de trabajo (24%) y por la seguridad (18%)".

Claramente lo que más pesa al analizar la imagen del presidente Alberto Fernández es “lo económico”, gran preocupación de los argentinos, que además se puede relacionar “con la cantidad de personas que se irían del país si pudieran, una gran mayoría lo haría y esto es debido al cansancio, por algunas decisiones durante la cuarentena, pero principalmente por la situación económica y la gran desconfianza total en la clase gobernante”, reflexionó el consultor.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD