Una empresa tucumana llamada Pilot Endoscopy diseñó un respirador artificial y dicen que pueden fabricar 1.200 unidades en menos de 45 días. Para comenzar a producirlos necesitan la aprobación del Ministerio de Salud de Tucumán, y de la ANMAT.
La sociedad conformada por el médico Dr. Juan José Torres y el diseñador industrial Fernando Figueroa dijeron en una entrevista brindada al portal Infobae que para empezar a fabricar los respiradores están transitando dos etapas. "Se presentó la ampliación del rubro a clase de riesgo III ante ANMAT y paralelamente se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud provincial para validarlo y poder ponerlo a disposición. Esperamos que validen nuestro equipo y nos permitan distribuirlo. Estamos muy optimistas", dijo Figueroa. Según las proyecciones y los datos que manejan, podrían llegar a producir entre 1200 y 1.500 en poco más de un mes.
Pilot fue fundada hace más de 18 años por iniciativa de Juan José Torres, médico cirujano recibido en la Universidad Nacional de Tucumán y se dedica a la fabricación de instrumental y equipos de electromedicina. Se trata de elementos que tienen una mayor complejidad que un respirador. Ante la pandemia del COVID-19 y el faltante generalizado de estos aparatos en el sistema de salud argentino, decidieron aprovechar su capacidad técnica y humana para crear a Wayra (que significa "aire" en lengua aymará), un respirador artificial diseñado y confeccionado en menos de una semana que cumple con todas las especificaciones técnicas necesarias.
Para que la empresa pueda iniciar con la producción de estos respiradores Wayra, sólo restan las certificaciones de provincia y nación, más el financiamiento correspondiente. La administración de la empresa, que inició los trámites hace un par de semanas cuando culminaron los trabajos de diseño del aparato, espera que en poco tiempo más puedan culminar las gestiones y abocarse directamente a producir.
Fuente: https://www.infobae.com