¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Esperan mayores ventas por Internet para el Día del Padre

Hay rubros comerciales que han registrado caídas de hasta 75% por la pandemia y cuarentena. Hay expectativa por un repunte, aunque sea leve.
Domingo, 14 de junio de 2020 a las 12:11

Hay una moderada expectativa de parte de los comercios por un repunte en el consumo, tras la fuerte caída registrada en los últimos meses por las medidas de aislamiento social y el parate económico por el coronavirus; y las mayores esperanzas están depositadas en las ventas que se hacen por Internet, para el especial Día del Padre en plena cuarentena.

"Lo más interesante es el cambio de tendencia que se está dando, el comercio electrónico creció más de 50%, es el cambio más rotundo y es por la cuarentena. Creo que las ventas van a tener un cierto grado de recuperación pero lógicamente un grado inferior de lo que vimos el año pasado, producto de la cuarentena principalmente en AMBA", dijo a Télam el vocero de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Pedro Cascales.

Después de pedir que el Día del Padre pase para agosto o septiembre próximo, los comercios entendieron que la celebración puede ser una buena oportunidad para mejorar sus ventas en medio de la crisis desatada por el coronavirus y por eso quedó en firme la fecha del domingo próximo, 21 de junio.

"El nivel de ventas que se puede esperar va estar afectado por la situación de la cuarentena y la caída brutal que ha habido de ventas en todos los rubros, caídas de 60 y hasta 75% en los últimos meses", señaló Cascales.

En base a los resultados de una encuesta encargada por la entidad pyme -sobre una muestra de 10.085 casos a nivel país-, la preferencia de los consumidores por el canal online creció 50% respecto del año pasado en la preferencia de compra, ya que del total consultado el 43% dijo que ahora tiene previsto realizar sus compras de manera online, contra el 20% que elegía este medio en 2019.

En la encuesta también relevaron el uso de redes sociales y sitios web como forma de contacto de los consumidores con los comercios. Del total de respuestas, el 37% dijo que indaga en los sitios web, el 15% a través de Facebook; el 14% a través de cuentas en Instagram; 13% vía Whatsapp y el 11% por correo electrónico u otras aplicaciones.

Los rubros de mayor preferencia para el regalo del Día del Padre son indumentaria (16%), telefonía celular (13%), informática, tv y video (12%), herramientas (10%), vinos y licores (10%), calzado (8%) y artículos para el hogar y uso personal (8%).

En cuanto a la modalidad del festejo, debido a la situación de aislamiento social obligatorio, el 75% de los consultados dijo que le gustaría almorzar con su familia por videollamada o a través de algún tipo de reunión virtual para celebrar el Día del Padre.

El director de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti, dijo que "el gran desafío es el tema de la logística, dado que para días específicos uno tiene que asegurarse que el producto llegue y hoy los tiempos de entrega no están regularizados: lo que normalmente llegaba en 2 o 3 días hoy llega en 7 u 8 días".

"La logística es el gran desafío del e-commerce siempre en estos días, y en esta situación mucho más", resumió.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD