Un anuncio clave en la búsqueda de nuestro país por dejar atrás la pandemia de Coronavirus, será brindado en una conferencia, esta tarde, por el presidente Alberto Fernández. El mandatario haría oficial que Argentina llegó a un acuerdo con la Universidad de Oxford, para producir en el territorio nacional la vacuna que esa entidad tiene en desarrollo, y que ya fue probada en más de 1.000 voluntarios.
Este mediodía, el ministro de Salud de la Nación Ginés González García al participar de un encuentro con el intendente de La Matanza Fernando Espinoza, había adelantado que habría "una importante novedad" para comunicar.
La vacuna de Oxford fue desarrollada por científicos y científicas de la universidad inglesa en colaboración con la farmacéutica británica AstraZeneca. A medidos de julio, el ministro de Salud se había reunido con representantes de la farmaceútica, que le informaron sobre los avances de la potencial vacuna AZD1222, basada en un vector de adenovirus recombinante que desarrolla junto con el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford y el Grupo de Vacunas de Oxford.
Los resultados del estudio de Fase I/II con 1.077 voluntarios adultos sanos entre los 18 y 55 años, publicados en la revista científica The Lancet, confirmaron que una dosis generó un aumento en los anticuerpos contra la proteína espiga del virus SARS-CoV-2 en el 95 por ciento de los participantes un mes después de la inyección. Los voluntarios desarrollaron defensas y no presentaron efectos adversos.