Familiares y amigos de víctimas del incendio del depósito de Iron Mountain, que causó la muerte de ocho bomberos y dos agentes de Defensa Civil el 5 de febrero de 2014 en la ciudad de Buenos Aires, realizaron este viernes un acto íntimo que incluyó un toque de sirenas en el lugar de la tragedia, en el barrio porteño de Barracas, en el que pidieron "verdad y justicia".
Medio centenar de personas se reunieron a las 8.30 en Azara y Jovellanos, donde sonó la sirena en homenaje a sus seres queridos, al cumplirse el séptimo aniversario del incendio.
Sandra Baricola, hermana de Pedro, un trabajador de Defensa Civil que murió tras ser aplastado por la frágil pared del depósito, dijo a Télam que "es doloroso y emotivo" atravesar un nuevo aniversario, al concluir el minuto de silencio realizado tras el toque de sirenas.
"Por suerte nos acompaña mucha gente; está el señor (Gabriel) Fuks (secretario de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad) y (José María) Lubertino; solo queremos justicia y verdad y que el juez haga el trabajo que no hizo hasta ahora", añadió.
En este nuevo aniversario, los familiares esperan un nuevo pronunciamiento de la justicia que determine quiénes fueron los responsables y si se trató de un hecho intencional, luego de que el pasado 29 de diciembre la Cámara Nacional en lo Criminal anulara los procesamientos de doce exfuncionarios del Gobierno porteño -a cargo de Mauricio Macri en 2014- y cinco directivos de Iron Mountain y solicitara al juez Pablo Ormechea dictar una nueva resolución.
En ese fallo, la Cámara aclaró que no se expedía sobre la responsabilidad de los imputados sino sobre los "defectos" de la instrucción del sumario y sostuvo que los procesamientos ordenados en febrero de 2018 habían sido dispuestos luego de una "grotesca" y "deficiente investigación".
También se realizará otro acto en el Departamento Central de Policía, en el que participará la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, junto a familiares de las víctimas.