En medio de la polémica por los dos pumas sueltos en Villa Gesell, se dio a conocer que un animal macho adulto de esta misma especie murió el miércoles, al ser atropellado por un vehículo. Ocurrió en la ruta nacional 101, a la altura del cruce con la ruta 12, dentro del Parque Nacional Iguazú, en un lugar donde la velocidad máxima permitida es de 40 kilómetros por hora.
El presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, explicó que "muchos de los atropellamientos que se producen en las áreas protegidas se podrían evitar, ya que una de las causas principales es que los conductores no respetan las velocidades máximas, es por eso que siempre recomendamos circular a baja velocidad, respetando las velocidades máximas y las señalizaciones".
Por su parte, coordinadora de paisajes terrestres de Vida Silvestre Argentina, Lucía Lazzari, dijo “lamentamos la pérdida de este individuo” y consideró que el accidente debe ser un punto de inflexión. “Nos demuestra la urgencia necesaria para implementar acciones concretas y medidas para reducir al máximo el atropellamiento de fauna silvestre”.
Según la organización ambientalista, el atropellamiento representa una “seria amenaza” para la fauna del país. “Los animales más perjudicados son los grandes depredadores como el yaguareté, ya que no solo los impacta directamente, sino que también se ven afectadas sus presas”, precisaron desde la entidad.
En este marco, la organización aconsejó a quienes circular sin exceder la velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, norma que “debe ser respetada para resguardar el ambiente y por la seguridad de quienes viajan en los vehículos”.
Parques Nacionales, informó que entre las estrategias implementadas en el área protegida para favorecer la movilidad de los animales y estudiar sus hábitos y comportamientos, los pasafaunas "cumplen un rol esencial para favorecer el libre desplazamiento y aportan a disminuir el riesgo de atropellamientos, junto con la instalación de señalética de velocidades máximas y otras herramientas viales como los reductores de velocidad".