¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Se prohibió la venta de un aceite de oliva en todo el país

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica lo prohibió a través de una publicación en el Boletín Oficial.
Viernes, 20 de octubre de 2023 a las 12:50

A través de una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial, quedó prohibida la venta de un aceite de oliva en todo el país, el cual se considera ahora como "ilegal". La decisión fue tomada tras una investigación en base a irregularidades dentro del Registro Nacional de Establecimiento y el de Producto Alimenticio

Según la información detallada a través de las Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se prohibió el uso y la distribución del aceite de oliva extra virgen "inexistente" dentro del registro. La investigación había comenzado luego de que un particular consultara al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) sobre el mismo.

De acuerdo a lo detallado en el Boletín Oficial, la prohibición es para: “Aceite de oliva extra virgen, marca San Marcos Cuyanos, RNE: 020-52375, RNPA: 03176054, Procedencia Mendoza, Envasado por San Marcos Cuyanos S.A.”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros de establecimiento y producto, y por estar falsamente rotulado al indicar números de RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.

De esta forma el incidente titulado “Federal N° 3769? quedó sentado en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) del SIFeGA, institución que deberá evaluar la publicidad del producto considerado ilegal, en diferentes plataformas en línea.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD