Hoy, Sergio Massa se reunirá a los gobernadores afines al oficialismo para examinar los resultados de las elecciones del pasado domingo y afinar la estrategia de cara al balotaje del 19 de noviembre, en el que se enfrentará al candidato libertario, Javier Milei. Omar Gutiérrez participará de la reunión, no así Rolando Figueroa.
La reunión se llevará a cabo en el Consejo Federal de Inversiones, situado en la calle San Martín, en pleno corazón de la Ciudad de Buenos Aires, a escasas cuadras de la Casa Rosada, a las 13 horas. Los gobernadores provinciales desempeñaron un papel fundamental al respaldar a Sergio Massa a principios de julio como el representante de la unidad del peronismo, en un momento en el que se libraba una lucha interna en ese espacio político. Asimismo, contribuyeron significativamente a la recuperación en las elecciones generales después del tercer lugar obtenido en las PASO de agosto.
A la cabeza de la mesa en el CFI también se sentarán el ministro del Interior y jefe de campaña, Eduardo “Wado” de Pedro y el compañero en la fórmula presidencial del ministro de Economía, Agustín Rossi. Según afirmaron fuentes de la Casa de Gobierno, comprometieron su asistencia Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti (Santa Fe), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Omar Gutiérrez (Neuquén) y también Arabela Carreras y Alberto Weretilneck (actual y electo de Río Negro).
Alberto Weretlineck, gobernador de Río Negro, reconoció que tiene “muchas expectativas” por el encuentro entre mandatarios provinciales, debido a que entiende que se imprime “más federalismo”. En cuanto a la acercamiento entre Milei y Bullrich, el mandatario rionegrino señaló que, con su alianza, “derrumbaron todo lo que le habían dicho al pueblo argentino”.
“Está claro lo que es una nación unida con un proyecto de país frente a una cuestión de conveniencia personal. Y no amenaza a la fórmula oficialista”, sentenció.
La reunión ya estaba programada desde hace unos días y se llevará a cabo después de que Sergio Massa reuniera en La Plata, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a los 67 intendentes de esa provincia que ganaron con el respaldo de Unión por la Patria en las elecciones. Esto se realizó como una clara señal de unidad y para destacar la importancia de un último esfuerzo conjunto necesario para lograr la victoria en el balotaje que se celebrará dentro de un mes.