Después de la cadena nacional donde el presidente comunicó la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para desregular la economía, miles de personas se autoconvocaron en Plaza Congreso (como también en otros puntos del país) en contra de los anuncios de Javier Milei.
A pesar del protocolo anti piquetes el cual puso ayer en función la ministra de Seguridad, no se registró presencia policial en las calles de Buenos Aires mientras los vecinos salían a manifestarse a altas horas de la madrugada. Asimismo, tampoco se denunciaron disturbios en las calles porteñas. Por otra parte, también se observaron congregaciones de personas en Río Negro, La Plata, Córdoba capital y Tierra del Fuego.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sostuvo que desde el Gobierno están llevando adelante "una política de transformación profunda". Indicó que ayer se mostró "que es posible el orden en la Argentina" y sostuvo que "el presidente sacó una cantidad de beneficios para la sociedad que le van a ayudar muchísimo en la vida cotidiana".
En cuanto a los cacerolazos que hubo en los barrios de Constitución, San Cristóbal, Villa Crespo, Flores, Almagro, Caballito, Palermo, Belgrano, Boedo, Nuñez, Chacarita, San Telmo, Balvanera, Recoleta y Parque de los Patricios, Bullrich replicó que "siempre hay una oposición dispuesta a no dejar gobernar". Y agregó: "No nos van a torcer el brazo”.
Por otra parte, Federico Sturzenegger (quien fue quien hizo la logística del DNU) también minimizó la protesta: "Estaba impactado con lo rápido que lo leyeron al DNU". El asesor presidencial, que también esex secretario de Política Económica durante el Megacanje del 2001 y presidente del BCRA durante el gobierno de Macri, estuvo junto a los ministros atrás de Milei en la cadena nacional. A su vez, la vicepresidenta Victoria Villarruel no estuvo presente.
El economista y Bullrich comparten gobierno por tercera vez en la historia. Durante la gestión de Fernando de la Rúa, fue la titular de la Secretaría de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y también manejó el Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos de la Nación. También, fue ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri.