¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Se vienen medidas para un alivio en el Impuesto a las Ganancias

Los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados podrían beneficiarse. Conocé todos los detalles.
Miércoles, 28 de junio de 2023 a las 17:58

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en conferencia de prensa tras una reunión de gabinete en la Casa Rosada, anunció que el ministro de Economía, Sergio Massa, analiza medidas para aliviar el pago del Impuesto a las Ganancias. 

Luego de su candidatura presidencial por Unión por la Patria (UxP), Massa trabaja contra reloj en su agenda de gestión y prepara más medidas, mientras está tratando de cerrar la negociación con el FMI para que adelante los desembolsos previstos para 2024 y tenerlos como herramienta de contención del dólar.

Según la regulación, las deducciones y escalas del Impuesto a las Ganancias cambian de manera automática considerando la variación anual del Ripte, algo que está establecido por ley. El Poder Ejecutivo puede, a través de decretos, subir el piso de Ganancias y la exención del aguinaldo, algo que ya realizó en las últimas semanas.

Con anterioridad, el Gobierno y la AFIP oficializaron los cambios en el Impuesto a las Ganancias, con un nuevo mínimo no imponible para la cuarta categoría, que será de $ 506.230 brutos a partir de mayo, para los empleados que trabajan bajo relación de dependencia.

Agustín Rossi, Alberto Fernández y Sergio Massa

Además, a través del Boletín Oficial el Gobierno confirmó que las personas con salarios por debajo de los $880 mil no abonarían el Impuesto a las Ganancias por sobre el aguinaldo de mitad de año. También, adelantaron que se harán las devoluciones correspondientes de las sumas retenidas a lo largo del año fiscal 2023.

Sobre la medida, en dialogo con los medios de comunicación, Rossi explicó que "en el último tramo de la gestión, el Presidente instó a fortalecer todos los aspectos concernientes a la gestión". Además, precisó que “el Gobierno concentrará hasta el 18 de julio una cantidad de anuncios e inauguraciones que tienen que ser comunicados” antes del calendario electoral.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD