El Ministerio Público Fiscal de la nación confirmó el fallecimiento del fiscal Federico Delgado a causa de una enfermadad contra la cual venía batallando desde hace algunos años, desde el organismo expresaron sus condolencias para su familia. La comunidad judicial está de luto.
Federico Delgado ocupaba el rol de Fiscal a cargo de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº 6 en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su trayectoria, estuvo a cargo de investigaciones de gran relevancia que abarcaban desde el destape de sobornos en el Senado Nacional hasta el megacanje de la deuda externa.
Su trabajo también se extendió a casos como la Tragedia de Once, los Panama Papers y la desgracia de Time Warp. Asimismo, desplegó esfuerzos en desentrañar redes de trata de personas y abusos a los derechos humanos acontecidos en el contexto de la dictadura, particularmente en el Primer Cuerpo del Ejército.
Durante este año, Delgado continuó expresando sus críticas al sistema judicial argentino. En el mes de mayo, resaltó la importancia de implementar una ley que establezca plazos con el propósito de que la Corte Suprema emita fallos sin retrasos y manipulaciones en los procedimientos.
El fiscal demostró su habilidad en la investigación de casos de gran importancia, incluyendo presuntos sobornos en el Senado, el complejo proceso de megacanje de la deuda externa, el trágico incidente ferroviario en la estación Once, la revelación de los denominados "Panamá Papers" donde se mencionó al expresidente Mauricio Macri, el cuestionable enriquecimiento del exsecretario de Obras Públicas José López, y la dolorosa pérdida de cinco individuos en el incidente de Time Warp en el complejo Costa Salguero, entre otros asuntos judiciales significativos.
Además, el fiscal federal también lideró investigaciones sobre crímenes de lesa humanidad cometidos durante el periodo de la última dictadura militar, concentrándose en el ámbito del Primer Cuerpo del Ejército.
El pasado 8 de junio, la Cámara Federal porteña ratificó la posición del fiscal al encabezar la investigación acerca del viaje de jueces, funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires y miembros empresariales del Grupo Clarín a Lago Escondido.