En los últimos días, la Ruta Nacional 3, que enlaza el acceso norte de la ciudad de Comodoro Rivadavia, comenzó a presentar grietas. Lamentablemente, el peor escenario previsto se ha materializado. Esta mañana, la carretera se derrumbó por completo, generando una escena desoladora en las proximidades de la localidad patagónica. Las autoridades de Vialidad Nacional solicitaron la declaración de emergencia vial para poder llevar a cabo trabajos urgentes.
Afortunadamente, gracias a las medidas preventivas de desvío de tráfico, se logró evitar accidentes y lesiones. Según describió Julio Otero, jefe del distrito 13 de Vialidad Nacional, era una situación que se veía venir. La degradación de la calzada era evidente y solo era cuestión de tiempo antes para que colapsara. Por lo tanto, se tomó la decisión de cerrar el tráfico para prevenir cualquier incidente, según lo detallado en declaraciones a la agencia Télam.
El tránsito había sido bloqueado ayer debido a una grieta en la zona de curvas y contracurvas que se extiende entre el Cerro Chenque y el acantilado frente al mar, en el kilómetro 1.830 de la ruta. Sin embargo, ninguna medida pudo evitar que la estructura cediera frente a las presiones de una geografía adversa. Maximiliano López, secretario de Obras Públicas municipal, evaluó que dos factores se combinaron en esta situación: el movimiento del cerro y el aumento de las marejadas, presumiblemente relacionadas con el cambio climático, que socavaron la base de la ladera donde se construyó la ruta.
El número de afectados se cuenta en miles. Según estimaciones del municipio de Comodoro Rivadavia, alrededor de 54.000 vehículos utilizan la autovía, junto con aproximadamente 1.300 camiones de carga que transitan por la red troncal que conecta el sur con el norte del país. Desde el fin de semana, los vehículos tuvieron que desviarse hacia la ruta provincial 37 como alternativa. Sin embargo, esta opción causó considerables demoras para el tráfico pesado, con tiempos de espera que en ocasiones llegan a extenderse hasta cinco horas para los camiones de carga. Además, se presentaron dificultades en el suministro de combustible, evidenciadas por mangueras cruzadas en los surtidores de algunas estaciones de servicio.
Para Maximiliano López, la solución definitiva radicara en "construir un viaducto sobre el mar que comience antes de la zona crítica y se conecte con el puerto a través del mar". Una propuesta que cuenta con estudios, pero que hasta ahora no fue incluida en los presupuestos asignados.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, compartió su opinión al respecto: "Lamentablemente, pasó lo que anticipábamos y la Ruta Nacional N°3 se derrumbó en la zona del cerro Chenque. Apreciamos la decisión de cerrar el tráfico el lunes para proteger a la comunidad".
“Estamos en Buenos Aires, por reunirnos con autoridades nacionales, a la espera de decisiones urgentes a nivel provincial y nacional para que esto se solucione en forma definitiva”, agregó.