¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El "cometa verde" pasará por el Alto Valle

Se trata de un evento astronómico inesperado. Se podrá ver con claridad en ciertas etapas del día, desde el 12 hasta el 17 de septiembre.
Miércoles, 13 de septiembre de 2023 a las 18:58

No se había captado su presencia, hasta que el japonés Nishimura, en sus labores de fotógrafo, sin querer capturó una imagen que, después de revisar detenidamente, identificó que contenía al cometa verde.

Si es que no se desintegra en su trayecto, este fenómeno astronómico podría volver a ser visible en la Tierra en 500 años más, por lo que la oportunidad de verlo se reduce al mes de septiembre de 2023. De hecho, el cometa Nishimura ya es visible en estos momentos.

No obstante, solo es posible verlo con ayuda de un buen cielo nocturno, cámaras fotográficas de larga exposición o con un buen telescopio.

El mejor día para ver el cometa —según reportes de la NASA— sería en la puesta de Sol del domingo 17 de septiembre —cerca de las 19:35 horas— ya que es cuando estará más cerca del Sol. Acorde a la guía astronómica Star Walk, debido al brillo que tendrá el cometa, incluso podría ser visto a “simple vista”, pero por un lapso de tiempo demasiado breve.

El 18 se verá hasta las 19:50 horas y el 19 hasta las 20:00. Y así cada día será visible por más rato, ligeramente más lejos del sol, pero en la misma dirección, en este caso el Oeste. Pero también, cada día se irá haciendo más débil después del 17.

Sin embargo, todo esto sucedería si el cometa logra aguantar su paso cerca de la Tierra. La NASA advirtió que su comportamiento es impredecible y que podría descomponerse o escapar a la Nube de Oort, un caparazón esférico que rodea nuestro Sistema Solar.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD