¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cuánto sale una escapada a Chile para este fin de semana de Carnaval

Por las compras, por su belleza y porque es accesible, Chile se volvió uno de los destinos favoritos de los argentinos.
Jueves, 27 de febrero de 2025 a las 19:00

Con la llegada del fin de semana largo de Carnaval, los neuquinos y habitantes de la región se preparan para aprovechar cuatro días de descanso. Entre las opciones más elegidas para una escapada, los destinos chilenos se posicionan como los favoritos, principalmente por la conveniencia del cambio de moneda y la posibilidad de realizar compras a precios más accesibles que en Argentina.

Atravesar la cordillera de los Andes y visitar ciudades como Temuco y Pucón se ha vuelto una costumbre para muchos viajeros. Estos destinos no solo ofrecen atractivos naturales y actividades recreativas, sino también centros comerciales con una gran variedad de marcas de indumentaria, calzado y tecnología. Esta combinación de turismo y compras convierte a estas ciudades en las más visitadas durante los feriados largos.

El costo de una escapada de tres noches y cuatro días para dos personas ronda los 300 mil pesos. Sin embargo, este monto varía según el medio de transporte elegido, el tipo de alojamiento y las actividades planificadas. A esto hay que sumar el dinero destinado a compras, una cifra que puede cambiar según la cantidad y tipo de productos adquiridos.

Si bien Chile ofrece una amplia gama de destinos, desde las playas de Puerto Montt y Puerto Varas hasta lugares con encanto montañoso como Villarrica y Frutillar, Temuco y Pucón siguen siendo los favoritos para los neuquinos. Su cercanía y la infraestructura turística bien desarrollada los convierten en los principales puntos de llegada para los viajeros de la región.

El traslado desde Neuquén capital implica recorrer entre 500 y 550 kilómetros, lo que supone un gasto en combustible de al menos 130 mil pesos para el viaje de ida y vuelta. A este monto se suma el costo de los peajes y estacionamientos, algunos de los cuales requieren pago en efectivo y en moneda local. Además, en Chile la nafta es más cara, con un precio aproximado de 1300 pesos por litro, en comparación con los 1040 pesos en Argentina.

Para quienes prefieren evitar manejar, existe la opción de los colectivos de larga distancia. Los pasajes en servicio semi cama cuestan alrededor de 48 mil pesos, mientras que los de coche cama ascienden a 53 mil pesos. El trayecto entre la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) y Temuco dura aproximadamente diez horas y media. Se recomienda adquirir los pasajes con anticipación debido a la alta demanda en estas fechas.

En cuanto al alojamiento, las opciones son variadas. Las parejas pueden encontrar departamentos temporarios desde 50 mil pesos por noche, mientras que las habitaciones dobles en hoteles comienzan en 80 mil pesos. Los complejos de mayor categoría, como los hoteles de cuatro o cinco estrellas, pueden superar los 200 mil pesos por noche. Para una familia con dos niños, los apart hotels o departamentos cuestan desde 90 mil pesos por noche, dependiendo de los servicios incluidos.

Los pasos fronterizos más utilizados para ingresar a Chile desde Neuquén son Pino Hachado y Cardenal Samoré. Durante los feriados largos, suelen formarse largas filas de vehículos esperando cruzar, con demoras de hasta varias horas. Desde la Dirección Nacional de Migraciones en Neuquén recomiendan cruzar entre las 10.30 y las 13.30 para evitar los horarios de mayor congestión.

Además de estos cruces, hay otros menos concurridos, como Pichachén, ideal para los habitantes del norte de la provincia, e Icalma, ubicado cerca de Villa Pehuenia, que presenta menor tráfico aunque incluye tramos de ripio. También está el paso Hua Hum, que requiere el cruce en balsa. Actualmente, el paso Mamuil Malal, cercano a Junín de los Andes, se encuentra cerrado debido a los incendios forestales en la región.

En definitiva, viajar a Chile durante el feriado de Carnaval sigue siendo una opción atractiva para los neuquinos, ya sea para disfrutar de un descanso o para realizar compras. Sin embargo, es fundamental planificar con anticipación y tener en cuenta todos los costos para evitar imprevistos y aprovechar al máximo la experiencia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD