¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Se quemó un jeep de safari, hay un herido grave

Corrían la primera etapa de la competencia cuando sufrieron un vuelco y las llamas consumieron el auto de carrera, el copiloto quedó atrapado en el interior durante varios minutos.
Domingo, 09 de abril de 2023 a las 10:56

Una tragedia. Una fatalidad. Si bien en una competencia de autos los riesgos son altos, alguna veces quedan expuestos, como sucedió durante una fecha de Safari que se disputa este fin de semana en Catriel. Uno de los vehículos participantes sufrió un vuelco, se prendió fuego y una persona resultó con quemaduras graves. Tuvo que ser trasladado a un hospital de máxima complejidad en el Alto Valle.

El hecho sucedió ayer por la mañana en un paraje cercano a Catriel, por donde se disputaba una fecha del campeonato local de safari, una categoría que corre a campo traviesa sin un circuito demarcado, sólo con algunas referencias por donde deben pasar los participantes. Esto agravó más la situación porque en el lugar no había bomberos ni ambulancia para socorrer al herido.

Según la información que circuló, cerca de las 11 de la mañana, el jeep de Oscar Fuentes sufrió un vuelco en un cañadón y quedó apoyado sobre su lateral derecho. La inclinación del auto permitió que exista una fuga de combustible y por la alta temperatura de las distintas partes mecánicas, comenzaron a aparecer las llamas.

Según cuentan testigos, el piloto logró salir. Pese a haber quedado en una posición bastante incómoda, logró abrir la puerta enrejada y trepar hasta que escapó de las llamas. Sin embargo su copiloto, que es su sobrino Mauro Rivero, quedó atrapado en el interior, imposibilitado de salir por la posición del vehículo y por las heridas que presentaba en sus piernas. De todas maneras, el piloto arriesgó su vida y pudo rescatarlo.

Las fuentes consultadas no pudieron confirmar que la tripulación del Jeep haya tenido la ropa apropiada para correr en autos, buzos y demás elementos ignífugos que deben ser utilizados para que, en caso de incendio, las llamas demoren en prender fuego la ropa de los competidores. Muchos de los participantes lo hacen con mamelucos y botas similares a los que utilizan en la actividad petrolera.

De todas maneras, la situación de Rivero fue calificada como grave por parte de los médicos del hospital de Catriel, quienes evaluaron las heridas y quemaduras que presentaba y decidieron trasladarlo de manera urgente Roca, a una institución de mayor complejidad que pueda brindarle la atención requerida.

 

La competencia estaba organizada por la agrupación Pilotos Safaristas y Travesías de Catriel y a diferencia de lo que sucede en Neuquén, que existe una ley que regula este tipo de actividad, en Río Negro no hay mayores controles. Es común que existan carreras en diferentes lugares sin ningún tipo de fiscalización, control o seguro médico en caso de que suceda algún accidente. Es más, muchas de ellas tienen el apoyo del gobierno provincial.

Del otro lado del puente, el poder de policía para este tipo de realizaciones recae en la Federación de Automovilismo local, que ejerce los controles necesarios para que se desarrolle una prueba de este tipo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD