¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Matías quiso proteger a su hija, y murió baleado en el cumpleaños

Un grupo de jóvenes entró a los tiros en una fiesta de cumpleaños. Además hubo dos heridos.
Sabado, 16 de noviembre de 2024 a las 20:52

La historia de cómo el cumpleaños de una nena puede transformarse en una espantosa escena de violencia y muerte, evidencia la cotidiana costumbre de entrar en la violencia más asesina que se ha instalado en la sociedad argentina, sin que, aparentemente, nadie pueda hacer nada relevante al respecto. Matías Chávez había ido a ese cumpleaños, la noche del viernes, con su pequeña hija y su esposa, y salió de él en la camilla de una ambulancia, ya muerto, con un disparo en el pecho.

No menos de 15 disparos se hicieron en la fiesta infantil. Todos fueron gatillados desde una horda de jóvenes del barrio, alcoholizados y drogados, que por una circunstancia nimia decidió entrar a la familiar celebración disparando a diestra y siniestra. Chávez paró una de esas balas, y murió. Hubo otros dos heridos: el tío de la cumpleañera, y el abuelo, que estaba grave, internado, este sábado.

Según cuenta en su edición de hoy el diario El Tribuno de Salta, el grupo de jóvenes estaba en la esquina más cercana a la casa donde se festejaba el cumpleaños número cinco de una niña. Empezó una discusión, una corrida, y cuando desde la casa algunos familiares salieron a intentar proteger a los niños que jugaban, los violentos entraron al patio de la casa disparando sus armas.

"Los agresores abrieron fuego indiscriminadamente, y los presentes reportaron al menos 15 disparos. Matías Chávez, quien asistía al evento acompañado de su hija y su pareja, recibió un disparo en el pecho y murió camino al hospital. Además, el tío de la niña sufrió dos heridas de bala, mientras que el abuelo permanece en terapia intensiva en estado crítico", informa el diario salteño.

¿Qué puede hacerse ante esta tremenda evidencia de una realidad social que muchos argentinos prefieren disimular? Las drogas y el alcohol está presente en la mayoría de los hechos cruentos, en todas las regiones del país, desde el norte hasta el sur. Esta historia ocurrió en el barrio sugestivamente llamado Alta Tensión, en el oeste de la ciudad de Salta. Pero es recurrente y no sabe de localías ni tiene límites, pues la violencia atraviesa transversalmente a todos los sectores y las regiones de este país en el que vivimos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD