¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Otra estafa por Facebook en Neuquén: creyó haber comprado terreno frente al río Limay y se borraron

Una mujer denunció haber sido engañada al momento de adquirir un terreno y entregó cerca de 40 millones de pesos por adelantado.
Viernes, 27 de septiembre de 2024 a las 21:57

Las estafas con operaciones inmobiliarias siguen siendo un calvario para desprevenidos en la ciudad de Neuquén, ya que otra mujer vive una pesadilla al haber sido engañada en una compra. Fue persuadida para entregar por adelantado 17 millones de pesos, 6.700 dólares y otros 300 mil pesos adicionales para el supuesto pago del falso escribano interviniente.

Un millonario delito por estafa investiga la justicia neuquina, lo que motivó diferentes diligencias para dar con los autores de esta defraudación que tuvo mucha planificación.

Este viernes, Policías de la División Estafas y Otras Defraudaciones llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio del Barrio Centro de esta ciudad, en relación a una causa vinculada a la falsificación o adulteración de documentos privados. La medida fue solicitada por la Fiscalía de Atención al Público y Asignación de Casos y autorizada por la Jueza de Garantías.

La investigación se originó tras la denuncia de una ciudadana que, el pasado 16 de septiembre, descubrió una publicación en la red social Facebook sobre la venta de un terreno ubicado en la intersección de las calles La Pampa y Ailín, en el barrio Jardines del Rey y frente al paseo de la costa del río Limay.

Cuando la presunta víctima se contactó con el vendedor por WhatsApp, éste le envió documentación a nombre de una supuesta empresa.

Ese mismo día acordaron una reunión en un local de las calles Las Violetas y Leloir. La damnificada se reunió con dos personas, uno simulando ser escribano y otro vendedor. En dicho encuentro, ambas partes firmaron un boleto de compraventa y la denunciante entregó en efectivo un total de $17.100.000 en moneda nacional, 6.700 dólares, y $300 mil pesos adicionales, estos últimos supuestamente para cubrir los impuestos del escribano.

Al día siguiente, la mujer descubrió que el local donde se llevó a cabo la reunión había sido alquilado solo por unas horas y que las personas involucradas no tenían relación alguna con el lugar.

Inmediatamente los investigadores tomaron el caso y realizaron las tareas de campo que les permitió hallar el domicilio de uno de los presuntos autores.

Durante el operativo, finalmente, se logró la aprehensión de un hombre mayor de edad, quien estaría implicado en la estafa al haber actuado como escribano en la maniobra fraudulenta. Además, se procedió al secuestro de varios elementos de interés para la investigación.

Entre los elementos secuestrados se recolectaron indumentaria como un pantalón de vestir negro, camisa blanca, corbata roja y campera de hilo marrón. También se secuestró un teléfono celular color negro sin marca visible, un papel con anotaciones relevantes para la causa, un blister de la empresa de telefonía Movistar, y otros elementos de interés en la investigación.

La causa sigue en desarrollo, mientras se espera avances para determinar la participación de otros posibles involucrados y ubicar los elementos restantes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD