El senador nacional por el MPN, Guillermo Pereyra, habló sobre las consecuencias que generó la reestatización de YPF y fue contundente al decir que esta situación trajo una pérdida de confianza entre los inversores y frenó la radicación de capitales extranjeros. El secretario del Sindicato de Petroleros dijo que los 12 años de aislamiento industrializado hicieron que el país no se adapte a los nuevos requerimientos del mundo.
"Nosotros a partir del 2018 tenemos la aplicación del nuevo precio del gas, tenemos esperanza de que se reactive todo y se libere el precio del gas. Lo que tenemos que pelear es que no perdamos el impuesto a la transferencia de petróleos", acotó en conversación con La Primera Mañana en AM 550.
Con respecto a la ley de ordenamiento territorial y su posterior prórroga, Guillermo Pereyra manifestó que están registradas 54 comunidades mapuches y hay 120 familias que no están anotadas. "Hay que trabajar para que estas comunidades sean debidamente reconocidas", cerró.