La escalada inflacionaria en el país ya no es novedad, pero sigue generando agujeros en la billetera de los trabajadores que deben hacer malabares para llegar a fin de mes. De acuerdo a la dirección provincial de Estadística y Censos, Neuquén tuvo un 9,81%.
Entre ellos crecieron los servicios a un 2,8% y los bienes ascendieron a 10,55%. Después le siguen los artículos de tocador y cuidado personal que llegan a un 15,65% y atención médica y otros gastos de salud que registró un 13,68%.
En septiembre, los alimentos treparon un 9,66% y las panificaciones experimentaron un incremento del 15,52%.