El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) presentó la norma para la cobertura de atención de salud para personas trans, mediante la resolución 395/19 que determina la atención integral y el acceso a la salud promoviendo la igualdad en las coberturas. Esta normativa fue trabajada junto con la Dirección provincial de Diversidad que hizo los aportes necesarios para que sea adecuada a las necesidades.
“El cambio fundamental es que incluye la incorporación del plan de tamizaje, hormonización y cirugías. Además, se creará un vínculo con los prestadores del programa para que garanticen la atención integral y trato digno. También se realizará acompañamiento mediante talleres, consejerías, y demás; y se creará un plan de actividades comunitarias que informen a los afiliados”, según indican desde la obra social.
El anuncio estuvo presidido por el gobernador Omar Gutiérrez, quien manifestó que “esto que estamos haciendo es inclusión, igualdad real, y para que se traduzca en hechos hay que construir en el diálogo acuerdos”. Remarcó que a partir de ahora un trámite excepcional pasa a ser ahora uno habitual, y a formar parte de las responsabilidades del Estado en su conjunto”.
Por su parte la ministra de Ciudadanía, Vanina Merlo, señaló que “este acto contribuye a la igualdad. Es un hecho histórico que permite mayor accesibilidad a los derechos de las personas trans; y es producto de una construcción colectiva”.
Finalmente, Benjamín Génova, referente de varones trans de Neuquén dijo: “las personas trans en la provincia de Neuquén estamos felices con esto. Fue un trabajo conjunto de las organizaciones, Salud e Instituto. Como afiliado a la obra social quiero decir que en todo momento se hizo la cobertura que tenía que hacer, en ningún momento se negó ninguna prestación, solo que ahora ya no es vía excepción. Siempre nos cubrió a la personas trans”. Agregó que “antes era muy difícil para una persona de Zapala, de Aluminé o de cualquier otra parte de la provincia tener que venir hasta Neuquén capital para poder acceder a la cobertura, eso ya no va a pasar porque ahora lo hacen por trámite simple en cualquier lugar.”